El pazo de Mariñán está situado en la comarca de As Mariñas, muy próximo al Camino Inglés a Santiago de Compostela. Tiene su origen en una fortaleza del siglo XV, pero es en el XVIII cuando se incorporan escalinatas, balaustradas, fuentes y jardines, transformándose en pazo. Ya en el XIX se diseñan sus jardines actuales, divididos en tres zonas: ornamental, hortícola y arbolado.
En el conjunto destaca el jardín geométrico de bojes, que forma una red de caprichosas formas. Entre las especies más reseñables se encuentran medio centenar de plátanos de sombra de gran porte y el madroño de mayores dimensiones de Galicia. Todo ello fusionado con un espacio arquitectónico lleno de detalles en una localización privilegiada sobre la ría de Betanzos.
¿Te interesa Artes escénicas?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.