El primer sistema ferroviario en Perú y en América del Sur se inauguró durante el siglo XIX, allá por 1851, con la ruta Lima-Callao, hoy en día desaparecida. Hasta las primeras décadas del siglo XX, el Perú vivió una época de crecimiento ferroviario que logró alcanzar 3175 kilómetros habilitados para este transporte. La introducción de este sistema, significó una importante contribución para el desarrollo económico y el movimiento social. Sin embargo, como el historiador Jorge Basadre escribe, “los ferrocarriles, en su mayor parte, no se llegaron a terminar en los plazos estipulados, y suscitaron complejos problemas alrededor de su financiación, o de su administración o de su terminación”. (Historia de la República del Perú, tomo V)
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.