Cargando

Retrato de monja coronada

Autoría desconocidaSiglo XVIII

Museo Franz Mayer

Museo Franz Mayer
Ciudad de México, México

Desde el siglo XVII, en la Nueva España se desarrolla un género pictórico conocido como “monjas coronadas”, que representaba la consagración de las religiosas tras su periodo de noviciado. En México hay colecciones importantes de estos retratos en el Museo Nacional el Virreinato o el Museo de Santa Mónica en Puebla. En la colección del Museo Franz Mayer, además de esta obra se cuenta con el retrato de Ana Francisca de la Encarnación de realizado en 1751.
En este lienzo podemos ver que la joven porta una corona de flores, un cirio, un libro en la mano y como atributos propios de la profesión de votos a perpetuidad. La nueva monja de la Orden Carmelita se presenta con la cabeza baja, en actitud sumisa y humilde como señal de la total renuncia a su vida y su entrega a Dios.

Mostrar menosMás información
  • Título: Retrato de monja coronada
  • Creador: Autoría desconocida
  • Fecha de creación: Siglo XVIII
  • Ubicación de creación: Nueva España [hoy México]
  • Tipo: Pintura
  • Técnica: Óleo sobre tela
Museo Franz Mayer

Descargar la app

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos