Robert Delaunay tuvo gran entusiasmo por el rápido cambio y los avances tecnológicos de la vida contemporánea en los primeros años del siglo XX. "Sol, Torre, Avión" destaca tres símbolos de la modernidad de finales del siglo XIX y principios del XX: la Torre Eiffel, un biplano y una noria. Delaunay expresa su entusiasmo por esas maravillas a través de líneas energéticas, formas y los cálidos colores brillantes que irradian de un sol caleidoscópico. Al principio, el artista pintó de una manera neo-impresionista, y de 1909 a 1911, se asoció brevemente con el cubismo. En 1912, sin embargo, Delaunay se preocupó cada vez más por la dinámica de las relaciones de color y realizó su primera pintura "de disco"; desplegó el motivo como símbolo del sol y, en última instancia, del universo. El poeta y crítico Guillaume Apollinaire (francés, 1880-1918) elogió la obra de Delaunay y acuñó el término "Orphism" para describir este nuevo estilo, que también fue explorado por los artistas Francis Picabia (francés, 1879-1953) y František Kupka (checo, 1871-1957). En este trabajo, la luz energiza el lienzo y los discos giratorios de Delaunay forman un prisma a través del cual los espectadores pueden reconocer los iconos de la tecnología moderna que lo inspiró.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.