Cargando

Sombrero Vueltiao.

1850

Museo de Trajes de la Universidad de América

Museo de Trajes de la Universidad de América
Bogotá, Colombia

La tejeduría del sombrero vueltiao tiene su origen dentro de la cultura Zenú hace más de mil años, aunque como pieza artesanal, su diseño data de hace 300 años. El material del sombrero se extrae de la palma conocida como 'caña flecha', la cual, tras el proceso de cortado y cepillado, es debidamente trenzada haciendo largas listas que posteriormente son unidas dando su forma tradicional. De hecho, es esta técnica, junto con la costura y la simetría las que permiten clasificar la calidad de los sombreros vueltiaos. Finalmente, vale la pena destacar que los diseños o pintas representan elementos de la cosmogonía Zenú, estrechamente ligada con la naturaleza, que alude, no solo a animales y plantas, sino también a la historia de la caza, la pesca, entre otras.

Mostrar menosMás información
  • Título: Sombrero Vueltiao.
  • Fecha de creación: 1850, 1850-1950
  • Lugar de creación: Atlántico (Colombia).
  • Derechos: Derechos: Museo de Trajes de la Universidad de América. Fotografí­a: Camilo Monsalve Fernández.
Museo de Trajes de la Universidad de América

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos