He aquí un extraordinario objeto simbólico de los antiguos habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, una talla en hueso que tal vez sirvió para decorar un objeto mayor al cual se amarraba. La sola calidad estética que le proporciona la textura antigua del hueso atrapa nuestra mirada, como también el balance general de las formas y su complejidad, que los ojos no cesan de recorrer tratando de resolver por qué hay un hombre de pie y otro invertido. Pero lo más cautivante son las incógnitas que deja la escena. Hay un hombre al centro, de pie, y el preciso gesto de sus piernas nos convence de que está caminando. La cabeza de este hombre, sin embargo, es de animal: es una máscara con fauces y orejas de felino, y sabemos que los taironas usaban máscaras talladas en madera. Por ser una máscara, el felino no tiene los ojos y la mirada penetrante que usualmente caracterizan su representación. Con sus manos, ese hombre enmascarado que además tiene cola toma los tobillos de un cuerpo humano que cuelga, desgonzado, sobre su espalda. A todas luces es un cadáver. Sus adornos corporales son los mismos de quien lo lleva –salvo la máscara– , dejando la duda sobre su identidad. Son el hombre-jaguar y su presa indefensa. Pero sobre ese cuerpo está parada un ave carroñera que picotea la cabeza del jaguar con una extraña expresión, como si el muerto reclamara a su sacrificador. Hay una figura más, adelante, pendiendo de la máscara. Por su cuerpo sinuoso parece una serpiente, el tradicional motivo tairona que tantas veces sale de la boca de rostros feroces. Tiene los dientes terribles y las narices respingadas de las serpientes tairona. Pero tiene alas. Colgado así, es un murciélago, el ave de la noche. Es el vampiro de afilados dientes, uno de los pocos Phyllostomidae (murciélagos de hoja nasal) que no es insectívoro.
¿Qué pudo significar esta pieza? ¿A qué evento se refiere la escena descrita con tan refinado arte? Y sobre todo, ¿qué personaje adornaba su bastón de mando con una escena terrorífica como esta? EL
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.