Cargando

El oso

Vicente do Rego Monteiro1925

MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
CABA, Argentina

A pesar de no integrar formalmente el movimiento antropofágico, Vicente do Rego Monteiro fue un “antropófago” en toda regla, pues su obra estuvo orientada a realizar aquella síntesis única entre la tradición cultural brasileña y los nuevos lenguajes de las vanguardias que se desarrollaban en Europa a principios del siglo XX. Con solo veintitrés años, este artista nacido en el estado de Pernambuco participó de la Semana de Arte Moderno del Brasil, antes de establecerse en París por el resto de la década. En 1928 Oswald de Andrade lo invitó a formar parte del icónico movimiento cultural brasileño. Do Rego Monteiro lo rechazó argumentando que hacía años, ya, que en sus obras abrazaba esas ideas. De 1925 es el pequeño animal representado en "O urso", y que responde a las características que solía tener su pintura en ese entonces. En una paleta de ocres y marrones inspirada en las cerámicas amazónicas, y a partir de volúmenes facetados y formas propias del lenguaje cubista y futurista, el pintor retrata a una criatura nativa del Nordeste brasileño: el oso dorado, también conocido como “oso hormiguero pigmeo” por ser el más pequeño del mundo.

Mostrar menosMás información
  • Título: El oso
  • Creador: Vicente do Rego Monteiro
  • Fecha de creación: 1925
  • Dimensiones físicas: 86 x 97 cm
  • Origen: Colección Eduardo F. Costantini
  • Técnica artística: Óleo sobre tela
MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos