Los calcos prehistóricos del MNCN. Conservación de un legado único

2013

Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN - CSIC

Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN - CSIC
Madrid, España

El Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales custodia una colección de casi 2200 documentos iconográficos producidos por la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas (CIPP, 1912-1939). Se trata de los calcos y láminas de Arte Rupestre que realizaron in situ Francisco Benítez Mellado, Juan Cabré Aguiló y otros colaboradores. También se conservan preparaciones de imprenta de publicaciones de la CIPP sobre Arqueología y Paleontología. Los soportes suelen ser papel vegetal o papel de gramaje grueso para las láminas, y las técnicas son calco a grafito y dibujo a sanguina, carboncillo y aguada.

Mostrar menosMás información
  • Título: Los calcos prehistóricos del MNCN. Conservación de un legado único
  • Vida del creador: 0/0
  • Fecha: 2013
  • Tipo: Fondos iconográficos
Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN - CSIC

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

¿Te interesa Diseño?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos