Sorolla entró en contacto con el arte griego en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En este cuadro, la esclava representada recuerda a las Venus griegas, una iconografía que se pondrá de moda en los salones franceses de la segunda mitad del siglo XIX. Por otro lado, su postura cabizbaja y el semblante triste, nos recuerda al famoso grabado de Albert Durero titulado Melancolía I (1514). Por lo demás, este cuadro destaca por el control anatómico de la figura, el fondo oscuro que contrasta con los blancos de la piel, el bodegón de flores y pétalos en la zona inferior, así como la alusión a la arqueología griega, una de las pasiones del pintor, representada en la crátera de cerámica de figuras rojas que aparece en el lado derecho de la composición.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.