Este grabado, titulado “Tōkaidō no shokei”, es una parte de un políptico, representando las estaciones 33, 34, 35, 36 y 37.
El camino denominado Tōkaidō (東海道-literalmente “camino del mar del este”) discurría a lo largo de 427 kilómetros, repartidos en 53 (shikuba) paradas de postas o estaciones de descanso (sin contar las dos terminales). Habían sido decididas por el Gobierno con establos para los caballos, posadas para los transeúntes y tiendas de avituallamiento. El número 53 no fue escogido al azahar, como todo en Japón, tenía su significado: Sudhara, discípulo de Buda había visitado a 53 santos budistas para aprender de ellos en su camino hacia la iluminación.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.