Antonio Alcàsser Chejab (1963) La carrera de Antonio Alcàsser se inició en el mundo del grabado y ha ido evolucionando hacia el mundo de la pintura, aplicando nuevas técnicas a través de las cuales crea su propio lenguaje para comunicarse con su público. Este artista nos ofrece una visión en blanco y negro en prácticamente la totalidad de su obra. En sus últimas obras, considera el misterio de la vejez y la relación entre las personas mayores y los niños. Siente una curiosa conexión entre hombres y árboles: una relación entre los seres humanos y la naturaleza, en la que los árboles se convierten en personas y las personas en árboles. Abuelos y nietos crean una relación de amor y solidaridad. Los abuelos son nuestras raíces; los nietos, el pequeño árbol protegido para que pueda crecer. Así, Alcàsser profundiza en estas relaciones humanas que tienen su propia proyección en la naturaleza. 34.º Premio Tapiró de Pintura, Exposición Bienal de Arte 2004.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.