Armario de dos cuerpos, superior e inferior, divididos por un cajón central con cerradura. El frente se remata con un frontón triangular cuya cima se rebaja en semiesfera. Clásico mueble vasco de los siglos XVI y XVII, en las puertas presenta decoraciones cuadradas talladas en flores de ocho hojas, así como agallones en el cajón.
Aunque mucho menos frecuentes que las kutxas (arcas), los museos vascos conservan excelentes ejemplares de armarios y alacenas construidos entre los siglos XVI y XIX. Tienen un estilo propio, pese a las influencias constructivas y decorativas que en cada época se estaban dando en otras regiones europeas.
Este mueble procede de Aizarna (Gipuzkoa) y pertenece a la colección del Museo San Telmo.
Bibliografía:
Manso de Zúñiga, Gonzalo. Museo San Telmo. Bilbao : La Gran Enciclopedia Vasca ; San Sebastián : Caja de Ahorros Municipal, 1976. 264-269.
Número de inventario: STM-011214-001
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.