Cargando

Xúul, Vara de sembrar

Alejandro Isael Jiménez Soberanis2016/2016-10

Secretaría de Cultura

Secretaría de Cultura
Ciudad de México, México

El xúul lo fabricó Don Victoriano, quien aparece en la foto; es un palo de madera que termina en forma aguzada, misma que está endurecida al ponerla en fuego y la tiene revestida con una punta de hierro. El procedimiento más común para la siembra es el kóoben pukál (siembra al tresbolillo) consiste en recorrer el terreno en línea recta enterrando el xúul a seis o siete centimetros de profundidad y a una distancia de un metro de un hoyo a otro y se deposita de tres a cinco semillas, luego se tapa el hoyo arrimando la tierra con la punta del pie, mak jool.

Mostrar menosMás información
  • Título: Xúul, Vara de sembrar
  • Creador: Alejandro Isael Jiménez Soberanis
  • Fecha de creación: 2016/2016-10
  • Lugar: Hunucma, Yucatán
  • Origen: 8° Concurso Nacional de Fotografía - La milpa. Prácticas y ritos agrícolas
  • Tipo: Fotografía
  • Colaborador: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
  • Editor: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
  • Derechos: Reservado
Secretaría de Cultura

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos