Cargando

Yuso Monastery

Fundación Antonio de Nebrija

Fundación Antonio de Nebrija
Madrid, España

Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla.

El Monasterio de Suso, el de arriba, surgió de las cuevas que habitaron los eremitas discípulos de San Millán, allá por el siglo VI. Las sucesivas ampliaciones que convirtieron aquellas cuevas en cenobio y en monasterio se pueden observar en los diferentes estilos arquitectónicos que se fueron superponiendo entre los siglos VI y X: visigótico, mozárabe y románico. La importancia cultural de Suso se manifiesta en la colección de manuscritos y códices que salieron de su escriptorio, uno de los más notables de la Edad Media en España. Es el marco en el que va a surgir la que hoy es la más antigua manifestación escrita de la Lengua Española.

El Monasterio de Yuso, construido para ampliar el de Suso en el siglo XI, destaca por sus grandes dimensiones. Fue reconstruido en los siglos XVI, XVII y XVIII, y en él se conjugan diferentes estilos: renacentista y barroco principalmente. Guarda abundantes tesoros artísticos en su museo.

Mostrar menosMás información
  • Título: Yuso Monastery
  • Lugar: San Millán de la Cogolla, España
  • Tipo: Fotografía
  • Fuente original: La Rioja Turismo
  • Fotógrafo: Carlos Giménez
Fundación Antonio de Nebrija

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos