Jean-Jacques Rousseau

Del 28 jun 1712 al 2 jul 1778

Jean-Jacques Rousseau ​ fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.
Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas, y sus ideas políticas influyeron en gran medida en la Revolución francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas.
Fue crítico con el pensamiento político y filosófico desarrollado por Hobbes y Locke. Para él, los sistemas políticos basados ​​en la interdependencia económica y el interés propio conducen a la desigualdad, el egoísmo y, en última instancia, a la sociedad burguesa. Incorporó a la filosofía política conceptos incipientes como el de voluntad general y alienación.
Mostrar menosMás información
Wikipedia

Descubre a este artista

Cantidad de elementos: 9

“To live is not breathing it is action.”

Jean-Jacques Rousseau
Del 28 jun 1712 al 2 jul 1778

¿Te interesa Artes escénicas?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos