Iglesia de San Sebastián (Mantua)

La iglesia o templo de San Sebastián es una temprana iglesia renacentista erigida en Mantua, en el norte de Italia, en el borde del centro a lo largo de una de las arterias principales que conducían a la zona pantanosa del Tè, no lejos del Palazzo del Te, en el exterior de las murallas, donde se ubicaban las cuadras de los famosos caballos de la familia Gonzaga.​ Iniciada en 1460 según los diseños de Leon Battista Alberti, se dejó parcialmente terminada a mediados de la década de 1470, momento en el que la construcción se había ralentizado y ya no estaba dirigida por Alberti. Como consecuencia, poco queda del trabajo de Alberti aparte de la planta, que se considera uno de los ejemplos más tempranos y más significativos de iglesias de planta central del Renacimiento, de forma de cruz griega inscrita en un cuadrado, con tres brazos idénticos con ábsides centrados cubiertos con bóvedas de cañón, con un espacio central con bóveda de arista sin particiones interiores.
La iglesia alberga, en su parte inferior, el osario y la horca de los mártires de Belfiore en memoria de los insurgentes de la Unidad Italiana, y también se llama «Famedio».
Mostrar menosMás información
Wikipedia

Descubre este lugar

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos