Parque Nacional Huascarán

El parque nacional Huascarán, declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975, como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985, ​ se ubica en la Región peruana de Áncash, famoso por tener en su territorio a 20 picos nevados que superan los 6000 m s.n.m., y a la montaña más alta del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre.
La región del Huascarán fue habitada por el hombre de la Cueva del Guitarrero desde el 12 560 a. C., uno de los asentamientos humanos más antiguos del Perú; posteriormente surgieron asentamientos sedentarios con una base social, política y religiosa asociada a la naturaleza como parte esencial de su imaginario cultural y religioso, entre estas civilizaciones destacaron las culturas Chavin, Recuay e Inca.
Mostrar menosMás información
Wikipedia

Descubre este lugar

10 elementos

¿Te interesa Moda?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Traducir con Google
Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos