De Corts Valencianes
Corts Valencianes
FachadaCorts Valencianes
Las Corts Valencianes es la institución de la Generalitat Valenciana que representa al pueblo valenciano, a través de sus parlamentarios, elegidos mediante sufragio universal directo, libre y secreto.
Toca para ver
El edificio histórico data del siglo XIV y se encuentra en la plaza de San Lorenzo, número 4, de València. Está comunicado con otras dependencias parlamentarias en las que se ubican los servicios administrativos, los grupos parlamentarios y el hemiciclo.
Vestibulo de entradaCorts Valencianes
En el vestíbulo de entrada del Palacio de los Borja se encuentra un gran arco medieval que da acceso al Jardín. También se puede ver el cuadro
En el vestíbulo de entrada del palacio de los Borja se encuentra un gran arco medieval que da acceso al jardín. También se puede ver el cuadro
La batalla de Almansa y las esculturas La familia Borja de Manuel Boix.
Toca para ver
La utilización de la denominación Corts Valencianes para el parlamento valenciano responde al interés de los autores del Estatuto de autonomía por recuperar una denominación histórica. Ello no implica reproducir el mismo sistema de representación ni asumir las mismas funciones de las cortes históricas. Aquellas se organizaban a través de los tres brazos —eclesiástico, militar y real— y tenían funciones muy diferentes a las de cualquier parlamento contemporáneo.
Escalera ovalCorts Valencianes
Una escalera oval da acceso a la primera planta. Está realizada con mármol de Carrara, hierro y bronce. Destaca por la balaustrada dorada y su diseño helicoidal.
Toca para ver
La escalera está decorada con vidrieras modernistas que datan de principio del siglo XX. La que corona el techo es la de mayores dimensiones, tiene forma oval y contiene símbolos mitológicos.
JardínCorts Valencianes
El jardín del palacio de los Borja está rodeado de los diferentes edificios que conforman el complejo. En el centro se encuentra un monumental Ficus macrophylla, cuyo origen data de 1850. En el área septentrional, hacia el río, se conforma un jardín geométrico con una fuente.
Sala de los EspejosCorts Valencianes
En la planta noble, el salón de los Espejos era el antiguo salón de fiestas del palacio, donde se llevaban a cabo los bailes. Actualmente es el salón protocolario de la cámara. S. XIX.
Toca para ver
Pasillos que distribuyen las diferentes salas de la planta noble.
Sala de los PinazoCorts Valencianes
La sala de los Pinazo es la sala de reuniones de la Junta de Síndics o portavoces. Destacan los lienzos de Ignacio Pinazo con tema mitológico. S. XIX.
Toca para ver
Los óleos llevan la firma del valenciano Ignacio Pinazo y contienen símbolos mitológicos.
Sala de la ChimeneaCorts Valencianes
La sala de la Chimenea es la sala de reuniones de la Mesa de las Corts Valencianes. Esta sala fue despacho del presidente de la República durante la guerra civil. Está presidida por una chimenea de mármol de Carrara. S. XIX.
Sala de la AndanaCorts Valencianes
En la tercera planta del edificio se encuentra el antiguo granero del palacio de los Borja, que data del siglo XV. Destaca la galería de ventanas de arcos conopiales góticos. A esta zona se la conoce como Andana.
Toca para ver
La Andana es una amplia sala diáfana utilizada en la actualidad para eventos oficiales.
Toca para ver
El hemiciclo es la sala de reuniones del Pleno de las Corts Valencianes. Realizado en 1990 con maderas nobles.
HemicloCorts Valencianes
Las Corts están constituidas en la actualidad por 99 diputados y diputadas elegidos mediante sufragio universal directo, libre y secreto. Los plenos tratan sobre aquellos asuntos previamente fijados en el orden del día. La Mesa ocupa la presidencia, juntamente con el letrado o letrada mayor del parlamento. Los diputados y diputadas toman asiento en los escaños. Los de color azul son ocupados por el presidente o presidenta de la Generalitat, los conselleres y conselleras.
Sala de ComisionesCorts Valencianes
Las salas de comisiones son espacios para las reuniones de las comisiones de las Corts Valencianes. Las tres salas se ubican en la planta baja, justo debajo del hemiciclo. Las comisiones preparan el trabajo parlamentario de tal manera que el Pleno realice las tareas más importantes. Cada comisión tiene una presidencia, una vicepresidencia y una secretaría.
Sala de usos múltiplesCorts Valencianes
Sala de usos múltiples. Sala para ruedas de prensa, conferencias, etc. S. XV y XX.
Edificio sede de los grupos parlamentariosCorts Valencianes
Edificio sede de los grupos parlamentarios, con restos romanos de la vía Augusta. S. I y XXI.
Corts Valencianes
Textos: Corts Valencianes
Fotografías: Inmaculada Caballer
Corts Valencianes
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.