Autorretrato con mono, 1938

Autorretrato con mono (1938) de Frida KahloAlbright-Knox Art Gallery

Frida Kahlo era una artista en gran parte autodidacta. Sus pinturas se enfocaban en sí misma: las historias de su vida, sus amores, alegrías y penas. Kahlo es principalmente conocida por sus pequeños autorretratos, en los que solía incluir mascotas.

Aquí se encuentra junto a su mono favorito, Fulang-Chang, que está sentado detrás de su hombro derecho, con el brazo levemente abrazado a su cuello.

También puede verse la pata izquierda sobre el hombro izquierdo de Kahlo.

En el cuello, tiene un delgado collar verde y una correa. Uno de los extremos de la cuerda se extiende fuera del borde inferior de la pintura, mientras que es posible que el otro se encuentre en la mano de la artista.

Los ojos castaño oscuro de Kahlo atrapan al espectador junto con su mirada intensa y directa.

Sus cejas negras y gruesas, a las que su marido, Diego Rivera, comparaba con las alas de un ave, se conectan en el centro.

Su oscuro cabello está recogido en varias trenzas que se entretejen con una larga cinta de color verde fuerte.

Su rostro, de nariz pequeña y labios prominentes, no muestra alegría ni seriedad. El vello facial sobre su labio y el lado izquierdo de su rostro genera intriga ante la combinación de rasgos masculinos y femeninos.

La artista lleva un collar hecho con trozos de hueso atados por un delgado hilo rojo. Por otro lado, aunque están recortados en la parte inferior del lienzo, pueden verse el borde redondo y los hombros de la blusa blanca que enfatiza su largo y esbelto cuello.

Detrás de Kahlo, las grandes y diversas hojas verdes reflejan la exuberante vegetación y el cálido clima de México.

Algunas hojas presentan abundantes nervaduras, y otras tienen líneas blancas que dan la idea de texturas suaves y heterogéneas.

Los colores brillantes, el paisaje exótico y el traje y las joyas tradicionales de la pintura reflejan el deseo de Kahlo de conectarse con la cultura y el arte folclóricos de su México natal. Por otro lado, cuando Kahlo se casó con el artista Diego Rivera en el verano de 1929, comenzó a usar el conjunto tradicional y distintivo por el que se la reconoce.

Créditos: Historia

Contextual information researched and written by Holly E. Hughes, Albright-Knox Art Gallery Godin-Spaulding Curator & Curator for the Collection, and Emily Mangione, Albright-Knox Art Gallery Assistant Editor.


Artwork: Frida Kahlo (Mexican, 1907-1954). Self-Portrait with Monkey, 1938. Oil on Masonite, support: 16 x 12 inches (40.64 x 30.48 cm); framed: 19 1/2 x 15 1/2 x 1 1/2 inches (49.53 x 39.37 x 3.81 cm). Collection Albright-Knox Art Gallery, Buffalo, New York; Bequest of A. Conger Goodyear, 1966 (1966:9.10). © Banco de Mexico Diego Rivera Frida Kahlo Museums Trust, Mexico, D.F./ Artists Rights Society (ARS), New York. Photograph by Tom Loonan.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Caras de Frida
Un análisis profundo de la vida, el arte, el amor y el legado de Frida a través de los ojos de expertos y aquellos que se inspiraron en su talento
Ver tema
Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos