Feline Fresco (Chauvet Cave, Ardèche) (2008/2008) de L. Guichard/Perazio/smergcCueva Chauvet - Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Encierra un enorme fresco de unos 15 m de largo que destaca por las representaciones de grandes felinos y escenas naturalistas de la vida animal.
Entre la manada de rinocerontes lanudos, uno de ellos parece estar en movimiento por efecto de la retahíla de cuernos.
Big Bisons (Chauvet Cave, Ardèche) (2008/2008) de L. Guichard/Perazio/smergcCueva Chauvet - Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
En el extremo derecho de este colosal fresco se distinguen dos grandes bisontes punteados de más de 1 m de largo cada uno. Es la primera gran obra de arte de la humanidad.
Venus - End Room (Chauvet cave, Ardèche) (2008/2008) de L. Guichard/Perazio/smergcCueva Chauvet - Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Una roca de caliza colgante situada enfrente del fresco de los Grandes Felinos revela la única representación antropomórfica de la cueva (a la derecha, en esta foto).
Un triángulo púbico y unas piernas configuran una compleja figura femenina.
Arriba, un bisonte parece enroscarse en lo que podría ser una mujer. ¿Se trataría de una representación aleatoria o de un esbozo cargado de simbolismo que podría vincularse a la Venus de Laussel,* una mujer sosteniendo un cuerno de búfalo con la mano derecha?
Feline Fresco (Chauvet Cave, Ardèche) (2008/2008) de L. Guichard/Perazio/smergcCueva Chauvet - Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Descubre los otros espacios de la cueva Chauvet aquí
- Sala Brunel
- Sala de las Oseras
- Galería de las Escenas Rojas
- Galería del Cirio
- Sala Hillaire
- Sala del Cráneo y Galería de los Travesaños
El Syndicat Mixte de l'Espace de Restitution de la Grotte Chauvet (SMERGC o sindicato mixto del espacio de restitución de la cueva de Chauvet) agradece la colaboración del Ministerio de Cultura y Comunicación francés. La exposición ha sido posible gracias a un acuerdo entre estas dos entidades colaboradoras para promocionar la cueva de Chauvet y su contexto geográfico e histórico.
SMERGC es la entidad propietaria de La Grotte Chauvet 2, y la que ha diseñado y construído este emplazamiento. Anteriormente, esta cueva se conocía con el nombre de Caverne du Pont d'Arc. SMERGC preparó y defendió la candidatura de la cueva de Chauvet para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
http://lacavernedupontdarc.org/
https://www.facebook.com/lagrottechauvet2/
SMERGC también agradece la colaboración de Google Arts & Culture.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.