El Códice Arundel: trazando la mente de un polímata

El contenido del Códice Arundel es enriquecedor y diverso. Incluye registros sobre las preocupaciones profesionales de Leonardo junto con sus intereses personales respecto de varios temas.

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff.174v-175r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Están representadas las siguientes ciencias: matemática, geometría, astronomía, cosmología, mecánica, naturaleza, anatomía y arquitectura.

Codex Arundel, Arundel MS 263, f.129v (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Escritura a mano de Leonardo

El mito de que Leonardo utilizaba la escritura en espejo para mantener sus notas en secreto no es real. Como era zurdo, le resultaba más fácil escribir de derecha a izquierda. De esta manera, evitaba correr la tinta con la mano.

Animation of Leonardo da Vinci’s ‘mirror writing’The British Library

En esta animación, podemos ver cómo Leonardo habría completado la página con su escritura en espejo

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff.134v-135r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Hojas dobladas

A menudo, Leonardo doblaba las hojas de su cuaderno una o dos veces para crear así dos o cuatro secciones por página. En algunas hojas, los dobleces se pueden apreciar a simple vista. Para evitar manchar su obra mientras trabajaba en ella, Leonardo (que era zurdo) comenzaba en la parte superior derecha de la hoja y completaba la página de derecha a izquierda.

How Leonardo da Vinci folded his pagesThe British Library

Animación en la que se muestra cómo Leonardo da Vinci doblaba las hojas de papel de lo que ahora se conoce como Códice Arundel.

Codex Arundel, Arundel MS 263, f.156r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Mente curiosa

Por sobre todas las cosas, el trabajo de Leonardo se caracteriza por su curiosidad compulsiva. En reflexiones poéticas, se imagina a sí mismo afuera de una caverna misteriosa. Leonardo debe hacer frente a dos sentimientos encontrados. "Miedo y deseo: miedo de la amenazadora caverna oscura y deseo de ver si hay algo maravilloso en su interior".

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff.134v-135r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Hojas con "lluvia de ideas"

Algunas de las hojas dobladas son verdaderas hojas con "lluvias de ideas". En este ejemplo, que incluye varios temas que captaron su interés a lo largo de su vida, Leonardo dobló la hoja dos veces para crear cuatro hojas más pequeñas, y utilizó cada una de ellas para desarrollar sus ideas. Esta forma de trabajo era típica de Leonardo.

Como escribió el biógrafo Giorgio Vasari: "Leonardo era verdaderamente maravilloso y celestial… tanto en el conocimiento como en los escritos habría alcanzado grandes logros si no hubiese sido tan inconstante e inestable, ya que se disponía a aprender muchas cosas y, después de comenzar a estudiarlas, las abandonaba".

Poleas y mecánica

El interés de Leonardo en la mecánica está bien representado en el Códice Arundel.

Olas

En esta hoja, se muestran las distintas técnicas que utilizaba para representar las olas y transmitir su estructura y movimiento. En el centro, la vista de perfil detallada del curso de una ola contrasta con el boceto rápido (arriba, a la derecha) de una gran ola a punto de romper, cuya profundidad se representa con trazos más oscuros.

En la sección inferior de la hoja, hay un dibujo de líneas fluidas de olas que rompen y un diagrama geométrico de patrones de ola superficiales.

Vuelo de las aves

El vuelo de las aves era uno de los principales intereses de Leonardo, hasta el punto de que dedicó todo un cuaderno al asunto, conocido como el "Códice del vuelo de las aves" (o Codex Sul Volo). En las observaciones de Leonardo, a menudo se pueden ver aves volando.

Leonardo da Vinci, Manuscript B f 074vMuseo Galileo - Istituto e Museo di Storia della Scienza

Observaciones sencillas como estas dieron lugar a la invención de complejas máquinas voladoras, que Leonardo construyó y probó sin éxito en las colinas de los alrededores de Florencia.

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff.134v-135r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Leonardo tachó estas notas, lo que sugiere que las copió y desarrolló con mayor profundidad en otro lugar.

Codex Arundel, Arundel MS 263, f.036r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

El estudio del mundo animal

En esta hoja, se muestra el hermoso dibujo de un insecto rodeado de notas y dibujos de otros temas. Nuevamente, Leonardo demuestra interés en la capacidad de volar por la manera en la que dibujó cuidadosamente las alas del insecto.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más

¿Te interesa Nature?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos