Gilberto Gil y Caetano Veloso: la historia de una amistad

Los mentores del tropicalismo también se conocieron en Bahía, recorrieron sus caminos y se encontraron siempre en el escenario, la cárcel, el exilio y los álbumes.

De Instituto Gilberto Gil

Texto: Chris Fuscaldo, investigadora de música y periodista

El comienzo de una amistad eterna








La amistad de Gilberto Gil y Caetano Veloso sin duda se llamaría patrimonio histórico y cultural brasileño si se pudieran incluir relaciones de importancia histórica y simbólica. Nacidos con menos de dos meses de diferencia en 1942, la pareja tenía mucho en común sin darse cuenta.

Presiona para explorar

Bahía con H de Gilberto Gil y Caetano Veloso en vivo
00:00

"Rua Chile" (calle Chile)

Se conocieron en Rua Chile en el centro de Salvador en 1963 y se hicieron amigos para toda la vida. Gil estaba caminando por la calle con el productor Roberto Santana cuando este vio a Caetano del otro lado y los presentó.

Caetano Veloso e Gilberto Gil no show Barra 69, apresentado antes da partida para o exílio (1969-07-20)Instituto Gilberto Gil

Nació una amistad que los llevó de actuar en el Teatro Vila Velha de Salvador a las grandes ciudades del sudeste; iniciaron el tropicalismo y compartieron la experiencia del exilio en Londres, así como muchos proyectos en conjunto.

Letra da música Trovoada, apresentada por Gilberto Gil em 1965, em seu primeiro show individual, na Bahia (1965-08-19)Instituto Gilberto Gil

Caetano Veloso fue el productor del primer concierto de Gil en Salvador, en 1965, llamado Inventário. Esa noche, quedó en la historia un papel firmado por Gil con la letra de una canción inédita llamada "Trovoada", cuya melodía olvidaron ambos.

Guilherme Araújo, Gilberto Gil, Jorge Costa, Coelho Ribeiro, Maria Bethânia e Caetano Veloso na década de 1980 (1981)Instituto Gilberto Gil

Mudarse al sudeste

Gilberto Gil y Caetano Veloso se mudaron al sudeste de Brasil más o menos al mismo tiempo. Caetano se mudó para estar con su hermana, Maria Bethânia, que se presentaba en el Teatro Opinião (Teatro Opinión) de Río de Janeiro en 1965.

Gilberto Gil, Caetano Veloso e Os Mutantes na final paulista do III Festival Internacional da Canção Popular, no TUCA (1968-09-15)Instituto Gilberto Gil

Ese mismo año, Gil se mudó a São Paulo para comenzar a trabajar en la empresa Gessy Lever. Al año siguiente, el dúo comenzó a tocar en festivales de canciones que organizaban las cadenas de TV brasileñas.

Caetano Veloso, Gilberto Gil, Sidney Miller e Elton Medeiros no Festival da Canção (1966)Instituto Gilberto Gil

Caetano Veloso e Gilberto Gil em apresentação nos anos 1960 (1968)Instituto Gilberto Gil

El tropicalismo

Aunque no lo planearon exactamente, el dúo terminó fundando el movimiento más revolucionario de la historia de la música brasileña: el tropicalismo.

Gilberto Gil, Gal Costa, Caetano Veloso, Jorge Ben e os Mutantes (1968)Instituto Gilberto Gil

Comenzó cuando se reunieron con otros músicos y poetas para escribir canciones, hablar y crear un nuevo sonido. Sin embargo, sus ideas innovadoras llegaron pronto a los escenarios de los festivales de música, que tenían un gran público.

Gilberto Gil e Caetano Veloso à época do Tropicalismo (1968)Instituto Gilberto Gil

Las influencias de los movimientos artísticos de vanguardia y la cultura pop brasileña y extranjera produjeron una mezcla de innovaciones estéticas y de la cultura brasileña tradicional. Este nuevo estilo pronto captaría la atención de todo el país, y Caetano y Gil pasarían a ser conocidos como tropicalistas.

Gal Costa na estreia do programa Divino Maravilhoso (10/28/1968)Instituto Gilberto Gil

Junto con Gal Costa, pasaron a tener su propio programa de TV llamado Divino Maravilhoso, que también era el título de una de las canciones de Caetano.

Caetano Veloso na estreia do programa Divino Maravilhoso (10/28/1968)Instituto Gilberto Gil

Sin embargo, solo permaneció al aire durante tres meses porque el programa improvisado resultó demasiado impactante para los directores de TV Tupi, que temían una reacción de la censura del régimen militar.

Gilberto Gil e Sérgio Dias em show realizado com Caetano Veloso na Boate Sucata (1968)Instituto Gilberto Gil

London, London, de Gilberto Gil y Caetano Veloso en directo
00:00

La cárcel, un concierto y el exilio

Debido a que supuestamente escandalizaron a los militares durante sus actuaciones en el Festival Internacional de la Canción de TV Globo (Festival Internacional da Canção) en 1968, Gilberto Gil y Caetano Veloso fueron arrestados.

Gilberto Gil no III Festival Internacional da Canção Popular (1968-09-14)Instituto Gilberto Gil

Gil interpretó "Questão de ordem" en el escenario con la banda de rock argentina Beat Boys, y Caetano Veloso cantó "É proibido proibir" con el grupo Os Mutantes.

Gilberto Gil, Caetano Veloso e Os Mutantes em show na boate Sucata (Outubro de 1968)Instituto Gilberto Gil

En Sucata, Caetano, Gil y Os Mutantes se arriesgaron: expusieron una obra del artista Hélio Oiticica en el escenario con la imagen del delincuente Cara de Cavalo (ejecutado por el escuadrón de la muerte de la policía) y la inscripción: "Sé marginal, sé un héroe".

Gilberto Gil Caetano Veloso na década de 1960 (1967)Instituto Gilberto Gil

Los militares se enteraron de la existencia de esta "bandera" y de rumores de que habían cantado el himno nacional con lenguaje obsceno. Entonces, recibieron la noticia. El 27 de diciembre, los despertaron y los llevaron en una camioneta a pasar dos meses en prisión.

Caetano Veloso no show Barra 69, que apresentou com Gilberto Gil antes da partida para o exílio (1969-07-20)Instituto Gilberto Gil

Además, forzaron a Caetano y Gil a permanecer bajo arresto domiciliario en Salvador. Después de una negociación, planificaron un exilio en Europa. A fin de recaudar fondos para irse a Inglaterra, los dos dieron un concierto que se llamó Barra 69 en Salvador.

Gilberto Gil e o Conjunto Folclórico Viva Bahia no show Barra 69, apresentado com Caetano Veloso antes do exílio (1969-07-20)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil ao telefone no exílio (Década de 1970)Instituto Gilberto Gil

El regreso al país y las presentaciones

Gil y su esposa en ese momento, Sandra Gadelha, así como Caetano y su esposa, Dedé Gadelha, permanecieron en Londres hasta 1972, cuando finalmente lograron negociar el regreso a su país.

Gilberto Gil em apresentação no evento Phono 73 (1973)Instituto Gilberto Gil

En 1973, los dos participaron en el festival Phono 73, organizado por el sello discográfico Phonogram y realizado en São Paulo.

Fachada da casa de espetáculos que recebeu a turnê Dois Amigos, Um Século de Música, de Gilberto Gil e Caetano Veloso (2015-07-01)Instituto Gilberto Gil

Cuando regresaron a Brasil en 1972, Gil y Caetano se lanzaron a proyectos nuevos. La dictadura militar aún determinaba qué canciones se podían grabar y cantar, pero el dúo continuó con sus carreras.

Os Doces Bárbaros: Gal Costa, Gilberto Gil, Maria Bethânia e Caetano Veloso (Década de 1970)Instituto Gilberto Gil

En 1976, se unieron a las vocalistas bahianas Gal Costa y Maria Bethânia para montar el espectáculo Doces Bárbaros, que luego llevaron de gira por Brasil.

Gilberto Gil e Caetano Veloso no palco (1978)Instituto Gilberto Gil

Apariciones en conciertos

Durante los años siguientes, no era extraño ver a Gilberto Gil tocar en un concierto de Caetano Veloso y a Caetano en uno de los espectáculos de Gil. Durante las giras de tres de los álbumes más importantes de Gil, Refazenda, Refavela y Realce, Caetano siempre estuvo ahí, y también estuvo entre bambalinas en otros espectáculos, como Luar.

Gilberto Gil com o cantor Caetano Veloso no show comemorativo Gil: 20 Anos-luz (Novembro de 1985)Instituto Gilberto Gil

Un evento que Caetano no podía perderse fue Gil: 20 Anos Luz, que se realizó para celebrar las dos décadas de Gil en la música, en 1985, con muchos invitados.

Caetano Veloso no showmício da campanha de Gilberto Gil para vereador de Salvador (1988-09-16)Instituto Gilberto Gil

Amigos incluso en la política

En 1988, Gil decidió postularse para el Ayuntamiento de Salvador (Câmara Municipal) como candidato del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). Caetano fue uno de los intérpretes que participaron en un acto electoral de conciertos celebrado en la capital bahiana durante la campaña. Gil resultó electo concejal con la mayoría de los votos.

Campanha de Gilberto Gil para vereador de Salvador (1988-09-03)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil, Caetano Veloso, Sting e Elton John em show beneficente no Carnegie Hall, em Nova Iorque (1991)Instituto Gilberto Gil

Compañeros en el activismo

En 1991, Gilberto Gil y Caetano Veloso se unieron a Elton John, a Sting (cantante principal de la banda británica The Police) y al director de orquesta brasileño y estrella de la bossa nova Tom Jobim en Nueva York.

Gilberto Gil, Caetano Veloso, Sting e Elton John em show beneficente no Carnegie Hall, em Nova Iorque (1991)Instituto Gilberto Gil

Organizaron un concierto de beneficencia en el Carnegie Hall de Nueva York a fin de recaudar fondos para la Fundação Mata Virgem (Fundación Selva Virgen). Una vez más, Gil y Caetano demostraron ser inseparables, esta vez tanto en la música como en el activismo ambiental.

Gilberto Gil e Caetano Veloso na calçada da fama do Jazz à Juan (1994-07-22)Instituto Gilberto Gil

Huellas en el Paseo de la Fama

Jazz à Juan es un festival de música que se celebra en Juan-les-Pins, Francia.

En 1994, Gil y Caetano se presentaron en el festival y los invitaron a dejar sus huellas en el Paseo de la Fama.

Gilberto Gil e Caetano Veloso na calçada da fama do Jazz à Juan (1994-07-22)Instituto Gilberto Gil

Ahí estaban otra vez, haciendo algo juntos.

Gilberto Gil e Caetano Veloso em show para o Festival Jazz à Vienne, da turnê europeia Dois Amigos, Um Século de Música (2015-07-03)Instituto Gilberto Gil

Un siglo de amistad

En 2015, Gil y Caetano se unieron en una gira que celebró los 50 años de su amistad: Dois Amigos, Um Século de Música fue un concierto que recorrió el mundo y se convirtió en un álbum.

Gilberto Gil e Caetano Veloso no show Dois Amigos, Um Século de Música no Porto (2016-04-24)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil e Caetano Veloso no show Tropicália Duo (1994)Instituto Gilberto Gil

La celebración de una amistad tropicalista

En 1993, Gil y Caetano decidieron celebrar sus 30 años de amistad y el 26.° aniversario del tropicalismo mediante el álbum Tropicália 2.

Falta la imagen

En julio de ese año, Gil fue honrado con una noche brasileña en el 27.º Festival de Jazz de Montreux en Suiza. El concierto se llamó Gilberto Gil and Friends y contó con la presencia de Caetano, Gal Costa, Chico Buarque, Dominguinhos y el grupo vocal Trio Esperança.

Rascunhos de shows de Gilberto Gil Esboço 2 do show Tropicália 2, de Gilberto Gil e Caetano Veloso (1993)Instituto Gilberto Gil

También se realizaron dos conciertos para promocionar el álbum Tropicália 2, lanzado por PolyGram. El primero fue en una plaza de Río de Janeiro llamada Praça da Apoteose, el 25 de septiembre, y el segundo fue en el Pólo de Arte e Cultura do Anhembi (Centro de Arte y Cultura Anhembi), en São Paulo, el 2 de octubre.

Gilberto Gil e Caetano Veloso em show da turnê do álbum Tropicália 2 (1993)Instituto Gilberto Gil

En el escenario, estuvieron tan en sintonía como en sus inicios.

Gilberto Gil e Caetano Veloso em show da turnê do álbum Tropicália 2 (1993)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil and the singer, songwriter and musical partner Caetano Veloso in the recordings of the album Tropicália 2 (Março de 1993)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil e Caetano Veloso no camarim do show QuantaInstituto Gilberto Gil

Una amistad que se convirtió en un legado

Gilberto Gil y Caetano Veloso son amigos cercanos, mejores amigos, amigos para toda la vida. La bella historia de amor entre estos dos bahianos ya celebró su aniversario de oro, y aún queda mucho más por venir.

Gilberto Gil, Caetano Veloso, André Midani e Hermano Vianna durante gravação da série André Midani - Do Vinil Ao DownloadInstituto Gilberto Gil

El dúo se convirtió en dos de los nombres más importantes del mundo de la música, tanto en Brasil como en países de otros continentes. A través de algunas de las canciones que escribieron juntos, entre ellas "Panis et circenses", dejarán un gran legado para la música brasileña.

Créditos: Historia

Créditos de la muestra
 
Investigación, texto y montaje: Chris Fuscaldo
 

Créditos generales
 
Edición y curaduría: Chris Fuscaldo/Garota FM
Investigación del contenido musical: Ceci Alves, Chris Fuscaldo, Laura Zandonadi y Ricardo Schott 
Investigación del contenido del Ministerio de Cultura de Brasil: Carla Peixoto, Ceci Alves y Chris Fuscaldo 
Leyendas de las fotos: Anna Durão, Carla Peixoto, Ceci Alves, Chris Fuscaldo, Daniel Malafaia, Fernanda Pimentel, Gilberto Porcidonio, Kamille Viola, Laura Zandonadi, Lucas Vieira, Luciana Azevedo, Patrícia Sá Rêgo, Pedro Felitte, Ricardo Schott, Roni Filgueiras y Tito Guedes 
Edición de datos: Isabela Marinho y Marco Konopacki
Revisión Gege Produções: Cristina Doria
Agradecimientos: Gege Produções, Gilberto Gil, Flora Gil, Gilda Mattoso, Fafá Giordano, Maria Gil, Meny Lopes, Nelci Frangipani, Cristina Doria, Daniella Bartolini y todos los fotógrafos y las personalidades de las historias
Todo el contenido multimedia: Instituto Gilberto Gil

*Se han realizado todos los esfuerzos para dar el correcto crédito a las imágenes, audios y videos que aparecen en las historias, con lo que se busca narrar de la manera más fidedigna cada anécdota contada en las exposiciones. Si encuentras errores y/u omisiones, contactanos por correo electrónico: atendimentogil@gege.com.br

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Gilberto Gil
Un viaje musical al sonido del ícono brasileño: Gilberto Gil
Ver tema
Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos