Coffee plantation, Cuba de Cuban National Botanic GardenBotanic Gardens Conservation International
Como producto agrícola de gran importancia, se considera que 100 millones de personas dependen del café.
Coffee in Bidoup Nuiba, Vietnam (2017-04-23) de Global Trees CampaignBotanic Gardens Conservation International
Café en Bidoup Nui-Ba, Vietnam
El Parque Nacional Bidoup Nuiba-B, zona núcleo de la Reserva Mundial de la Biosfera de Langbiang, está situado en la meseta de Da Lat, en el altiplano central de Vietnam.
Allí hay 124 especies del género Coffea.
Coffea millotii (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Coffea millotii
Un pariente silvestre del café que bebemos.
El comercio mundial de café depende solo de dos de estas especies: arábica (Coffea arabica) y robusta (Coffea canephora). Los cafés arábica y robusta son plantas de cultivo principales poco comunes, ya que el nivel de varianza genética de los tipos silvestres es limitado. Esto quiere decir que la mayoría de las plantas de café comercial son similares al café silvestre.
Coffea eugenioides (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Coffea eugenioides
Pariente muy cercano del café que bebemos.
Las especies del género Coffea se conocen como parientes silvestres de los cultivos. Son importantes porque contienen diversidad genética, parte de la cual no está presente en los cultivos.
Collection of coffee seeds. (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Una colección de diferentes semillas de café
La planta de café tiene numerosos parientes silvestres, de diferentes tamaños, formas y colores de semillas (granos de café).
El mantenimiento de la diversidad genética permite crear variedades y cultivares resistentes a plagas, enfermedades y otros riesgos, lo que protege el futuro del cultivo. Uno de los principales problemas que habrá que abordar en los próximos años es el cambio climático.
Example Coffea fruit (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Ejemplo de un fruto de Coffea
Los frutos de Coffea pueden variar en gran medida en su apariencia.
Example Coffea fruit (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Ejemplo de un fruto de Coffea
Los frutos de Coffea pueden variar en gran medida en su apariencia.
Por lo menos el 60% de todas las especies de café están en peligro de extinción en estado silvestre. En la actualidad, las especies más amenazadas están escasamente representadas en las colecciones de plantas vivas (conocidas como ex situ) y solo el 23% de las especies En peligro crítico de extinción se encuentran ex situ.
Grafting Coffea arabica (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Injerto de Coffea arabica
Muchas plantas de café cultivadas comercialmente se injertan en un patrón más resistente.
Sin embargo, los jardines botánicos y las colecciones ex situ desempeñan un papel crucial en la protección de las especies contra la extinción, a través de sus colecciones vivas y de los esfuerzos de conservación en el campo. Puedes usar la herramienta de búsqueda de plantas PlantSearch de la Botanic Gardens Conservation International (Conservación internacional de jardines botánicos, BGCI) para descubrir en qué jardines botánicos se encuentran las colecciones de especies de Coffea.
Coffea at Mascarocofea (2017) de Brian LainoffBotanic Gardens Conservation International
Mascarocoffea
El Mascarocoffea de Madagascar es bien conocido por ser un café sin cafeína, elaborado a partir de múltiples especies del género Coffea.
La producción de café es importante en todo el mundo, pero puede ir en detrimento de otras especies. En Cuba, la BGCI apoya los esfuerzos de los jardines botánicos cubanos para aumentar la diversidad en las plantaciones de café, (p. ej., con Juglans jamaicensis, el nogal) como una forma de mantener esta riqueza botánica.
Coffee plantation, Cuba de Cuban National Botanic GardenBotanic Gardens Conservation International
Plantación de café, Cuba
La agrobiodiversidad es tan importante para nuestros sistemas alimentarios como la biodiversidad lo es para todo lo demás: mejorar las colecciones y la cría de parientes silvestres del café ayuda a preservarlo para el futuro.
¿Te interesa Comida?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.