La Encajera

De la colección del Louvre

La Encajera (1669) de Johannes VermeerFuente original: Agencia fotográfica de la RMN

Una joven muy concentrada está cosiendo encajes. Se encuentra tan absorta en su trabajo que no se da cuenta de que el espectador la está observando.

La encajera está rodeada por los materiales necesarios para coser encajes de bolillos, como el cojín de costura y los bolillos.

Concentración profunda
La joven baja la mirada para observar los hilos del encaje.

Una luz suave ilumina el costado de su rostro, la blusa amarilla y la mesa de trabajo.

La vestimenta y el cabello peinado a la moda podrían indicar que la mujer era de buen pasar. Vermeer modeló la imagen usando secciones de colores claros y oscuros, una junto a la otra.

La mesa de la encajera
La mesa en la que trabaja la mujer se usaba específicamente para coser encajes de bolillos, ya que era ajustable y podía inclinarse para delimitar el área de trabajo.

El "papel de encaje"
Las manos de la mujer descansan encima de un cojín azul pálido para coser encajes de bolillos. Sobre el cojín, se ve un "papel de encaje" de color salmón. La plantilla de papel tiene alfileres, que ayudan a crear el patrón del encaje.

Manualidades
Es posible que, antes de comenzar a pintar, Vermeer haya estudiado con atención las manos de la mujer mientras trabajaba, ya que se aseguró de que cada uno de los dedos controlara un hilo.

En la mano izquierda, la mujer tiene dos bolillos entre el pulgar, el índice y el dedo medio, lo que le permite agarrar los hilos con firmeza.

Para lograr mayor estabilidad, se apoya en las muñecas y los costados de las palmas. El detalle más refinado puede verse en el meñique de la mano izquierda, que está ligeramente elevado para regular la tensión de los hilos.

Elementos desconocidos
En primer plano, se ve un libro pequeño, que puede cerrarse atando las dos cintas azules.

Tradicionalmente, la imagen de la mujer cosiendo encajes se asocia con la noción de virtud doméstica. Por lo tanto, es posible que ese libro sea una pequeña Biblia o un libro de oraciones. No obstante, también podría ser un libro que contenga los patrones en los que se inspira el diseño de los encajes.

El cojín de costura
Junto al libro, aparece un cojín de costura azul oscuro con borlas. Los cojines de ese tipo tenían un marco de madera y estaban tapizados con plumón y tela. Se usaban para guardar los bolillos y otros elementos de costura.

Una alfombra borrosa
La alfombra sobre la mesa aparece en varias de las obras de Vermeer. Por ejemplo, hay otras similares en "Mujer joven con sombrero rojo" y "El astrónomo", aunque los motivos que contienen suelen verse borrosos.

En este cuadro, Vermeer nuevamente retrata la alfombra y los hilos que salen del cojín fuera de foco.

De esa manera, el ojo del espectador está dirigido hacia las manos laboriosas de la mujer y los bolillos, que se ven con claridad.

El cuello de encaje
En el cuadro, hay un ejemplo de encajes: la blusa amarilla de la mujer tiene un delicado cuello de este tejido.

Vermeer hizo que el cuello se levantara un poco a la altura del hombro, por lo que, no solo vemos la blusa amarilla a través del encaje, sino que también se aprecia la pared. Eso acentuó aún más la translucidez del encaje y su aspecto delicado como la gasa.

La firma
En la pared que aparece detrás de la mujer, se ven los restos de la firma de Vermeer. En un momento determinado, la pintura de esta obra se transfirió del lienzo a un panel, y parte de la firma se perdió en el proceso. Sin embargo, el patrón del lienzo todavía se distingue claramente en la pintura.

Créditos: reportaje

Esta exhibición forma parte del Proyecto Vermeer de Google

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Tema relacionado
Conoce a Vermeer
La obra completa de Vermeer reunida: ​​36 pinturas de 18 museos en 7 diferentes Países
Ver monográfico
Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos