La frutería y verdulería de Mica

Mica se mudó de Bolivia a Buenos Aires en busca de una vida mejor

De Google Arts & Culture

Allie Lazar

Mica de Laura Macías y Allie Lazar

Mica

"He pasado por muchas adversidades, y no ha sido fácil, pero me siento muy feliz". Esto es lo que explica Nicolasa García Claros en su verdulería del barrio de Villa Crespo de Buenos Aires. Como muchos propietarios de fruterías y verdulerías del país, Nicolasa, que se hace llamar "Mica", llegó a Argentina desde Bolivia en busca de trabajo y una vida mejor.

Mica veggies de Laura Macías y Allie Lazar

De Cochabamba (Bolivia) a Buenos Aires (Argentina)

Mica es de Cochabamba, una ciudad de Bolivia. En 1993, le pidió dinero a su tía para viajar a Buenos Aires. "Los primeros meses fueron muy duros", recuerda. "Echaba de menos a mi madre y al resto de mi familia, que estaban en Bolivia".

Mica y Jorge de Laura Macías y Allie Lazar

Superar las adversidades

Los primeros años, Mica tuvo distintos trabajos: en la construcción, limpiando casas, y en fruterías y verdulerías. Ahorró suficiente dinero para abrir su propia tienda, pero no fue bien. "Perdí todo el dinero y tuve que vender mis joyas", explica Mica. Pero luego la cosa cambió y la tienda empezó a funcionar. "Tenía buena relación con los clientes y cada vez venía más gente a comprar productos frescos. Cada vez vendíamos más, así que compré una furgoneta para poder ir al Mercado Central".

Toca para ver

Gurruchaga y Padilla

Hace unos 20 años, Mica tuvo la oportunidad de abrir una tienda en el barrio de Villa Crespo, concretamente en la esquina de Gurruchaga y Padilla. Todavía sigue allí, y se ha creado una buena base de clientes fieles.

Mica's familia de Laura Macías, Allie Lazar y Mica Garcia Claros

Un tema de familia

Tanto el marido de Mica, Bacilio, como su hijo y sus sobrinos, Jorge, Tereza y Cristian, trabajan en la verdulería.

Mica's de Laura Macías y Allie Lazar

Un día cualquiera

El día de Mica suele empezar a las cuatro de la mañana, cuando va al mercado con su marido. Los lunes, miércoles y viernes van al Mercado Central, mientras que los martes, jueves y sábados van al Mercado Boliviano. Mica se encarga de las compras y su marido conduce la furgoneta.

Customers mica de Laura Macías y Allie Lazar

Su horario comercial

Antes de la pandemia, abrían la tienda de ocho de la mañana a nueve y media de la noche, pero ahora están de once de la mañana a ocho de la tarde. Mica dice que cuando hay más clientes es justo después de abrir y a partir de las cinco de la tarde. A primera hora de la tarde está todo más tranquilo y tienen tiempo de organizar la tienda.

Vegetables display de Laura Macías y Allie Lazar

Organizada y bien provista de productos

Es muy importante que en la tienda siempre esté todo organizado y que no falte de nada. Cada producto tiene su sitio y, cuando se vende, se repone de inmediato.

Vegetable shop de Laura Macías y Allie Lazar

Variedad de productos frescos

"En Bolivia no hay tanta variedad de productos frescos como en Argentina", explica Mica. Por ejemplo, en Bolivia no hay tantas variedades de lechuga. De hecho, Mica nunca había visto rúcula hasta que llegó a Buenos Aires, donde es muy popular.

Peeling calabaza de Laura Macías y Allie Lazar

Consumir productos de temporada

Mica explica que, en verano, sus clientes compran lechuga, tomates y fruta. En invierno, se decantan más por ingredientes para hacer sopas o guisos, como distintos tipos de calabaza, cebollas, patatas y boniatos.

Vegetables de Laura Macías, Allie Lazar y Mica Garcia Claros

Sabores exóticos

En su tienda, Mica tiene productos que casi nadie más vende. Hay plátano macho, cilantro, guindillas picantes y tomates de árbol, ingredientes poco habituales en la cocina local. "Tengo mucha curiosidad, así que a veces cuando voy al mercado y veo algo que no conozco, lo pruebo y lo traigo a la tienda. Y normalmente lo vendo".

Mica's cocina de Laura Macías y Allie Lazar

Cocinando en la tienda

En la verdulería tienen una pequeña cocina eléctrica que Mica utiliza para preparar la comida de su familia. "Hago puré de patatas, filetes o milanesas. Me encanta cocinar, sobre todo platos típicos bolivianos como la sopa de maní", explica.

Santos de Laura Macías y Allie Lazar

Rezando a los santos

Mica dice que ha sufrido y llorado mucho, pero que su fe en Dios le da fuerzas para continuar. Sus santos la protegen. Tiene una pequeña capilla llena de santos de todo el mundo, muchos de los cuales son regalos de sus clientes.

Mica bike delivery de Laura Macías y Allie Lazar

Bien recibida en Argentina

"Argentina nos recibió con los brazos abiertos. Tenemos clientes estupendos de aquí y de Colombia, Perú y Venezuela", explica. "En Bolivia no hay tanto trabajo como en Argentina. En Buenos Aires hay más movimiento y es posible llevar una vida mejor".

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Tema relacionado
Argentina's Table
Toma asiento y disfruta de un delicioso viaje por la gastronomía argentina
Ver monográfico

¿Te interesa Comida?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos