La resistencia de un restaurante frente a la pandemia

Descubre cómo se adaptó el equipo del Café San Juan para continuar atendiendo a sus clientes

De Google Arts & Culture

Allie Lazar

Cafe San Juan (2020-10-26) de Laura Macías y Allie Lazar

Café San Juan

Cuando la pandemia llegó a Buenos Aires, miles de restaurantes se vieron forzados a cerrar debido a las restricciones del confinamiento. Cuando pudieron volver a abrir, pero solo para pedidos de entrega a domicilio y para llevar, muchos tuvieron que adaptarse de manera drástica y reinventarse. Ese fue el caso del Café San Juan, el popular restaurante de San Telmo del famoso chef Leandro "Lele" Cristóbal. Es conocido por su cocina porteña con influencias españolas e italianas y por el bar de vermús adyacente, La Vermutería.

Lele Mecha Pascualina (2020-10-26) de Laura Macías, Allie Lazar, Mercedes Solís y Lele Cristóbal

Lele Cristóbal

Lele Cristóbal es muy conocido en Argentina, y se convirtió en salvador de muchos aficionados a la cocina durante la pandemia a través de las redes sociales. Durante la cuarentena, Lele subía un vídeo todos los días en el que enseñaba a sus seguidores cómo cocinar una receta específica. En total, Lele y su esposa, Cecilia Gueta, que se encargó de grabar y editar el proceso, hicieron 233 platos distintos.

Mecha portrait (2020-10-26) de Laura Macías, Mercedes Solís y Allie Lazar

Mecha Solís

La mano derecha de Lele Cristóbal en la cocina es Mercedes "Mecha" Solís. Mecha, que antes era jefa de cocina de uno de los mejores restaurantes de alta cocina de Argentina, ayudó a reinventar el restaurante en el contexto de la pandemia. Su nueva misión era preparar comida asequible y reconfortante para sus clientes.

Recipes for the week (2020-10-26) de Laura Macías, Mercedes Solís y Allie Lazar

Planificación de la carta

El éxito del Café San Juan durante la pandemia puede atribuirse a la simplificación de su carta, con precios muy asequibles, y a su organizadísima cocina, en la que trabajan 20 cocineros. El restaurante se transformó para parecerse más a la cocina de un cáterin o de una fábrica. Además, pasaron a producir una menor cantidad de platos y a una mayor escala para satisfacer la altísima demanda.

Office (2020-10-26) de Laura Macías y Allie Lazar

Una oficina improvisada

Transformaron incluso el comedor principal del restaurante, con capacidad para 90 personas, en una oficina. Allí llevan a cabo todo tipo de operaciones: apuntar pedidos, organizar entregas, producir contenido para las redes sociales.

CSJ Cantina (2020-10-26) de Laura Macías, Café San Juan y Allie Lazar

Comida del barrio

"Hacemos lo que la gente quiere comer", dice Mecha Solís. Explica que en la carta incluyen cada día un plato especial que cambia cada semana. Suele consistir de platos clásicos argentinos como milanesas, estofados de lentejas, chorizos, albóndigas, sándwiches y una amplia selección de postres.

Portions food (2020-10-26) de Laura Macías, Allie Lazar y Café San Juan

Comida a domicilio

Además de los platos del día, el Café San Juan lleva a domicilio comidas preparadas que solo hay que calentar. Esto les resultó muy cómodo a los clientes, especialmente durante el confinamiento, y muchos llenaban sus congeladores con los platos divididos en porciones y envasados al vacío.

Mecha dough (2020-10-26) de Mercedes Solís, Laura Macías y Allie Lazar

Comida casera

Todo lo que ofrecen en el Café San Juan se hace desde cero en el establecimiento, ya sean panes, postres o platos de comida reconfortante.

Meatballs (2020-10-26) de Laura Macías, Allie Lazar y Mercedes Solís

Orecchiette con albóndigas

Uno de los platos del día del Café San Juan son las orecchiette (un tipo de pasta) con albóndigas, que en Argentina se suelen servir con tuco (salsa de tomate).

Alfajores Dulce de leche (2020-10-26) de Laura Macías, Café San Juan, Mercedes Solís y Allie Lazar

Alfajores y mechinis

Los alfajores del Café San Juan son de los mejores de la ciudad. Es una especie de doble galleta con dulce de leche en medio y cubierta de chocolate. Mecha también hace una versión con mantequilla de cacahuete y sus "mechinis", un postre que lleva merengue italiano, crema batida y dulce de leche.

CSJ Donations (2020-10-26) de Laura Macías, Café San Juan, Mercedes Solís y Allie Lazar

Ayudando a quienes más lo necesitan

"La admiración, el respeto y el agradecimiento". Estos son los motivos por los que en el Café San Juan llenan su furgoneta cada viernes para entregar comida a los hospitales y comedores sociales. Estas donaciones son una forma de ayudar a quienes están pasando necesidad en estos tiempos tan difíciles y también de agradecer a los profesionales sanitarios que trabajan en primera línea tras largos meses de dedicación, sacrificio y entrega a los pacientes enfermos de COVID-19.

Créditos: reportaje

Queremos dar las gracias a Mercedes Solís, a Lele Cristóbal y al equipo del Café San Juan.

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Tema relacionado
Argentina's Table
Toma asiento y disfruta de un delicioso viaje por la gastronomía argentina
Ver monográfico

¿Te interesa Comida?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos