Las pinturas de Da Vinci: del cuaderno al lienzo

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff.168v-161r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Leonardo da Vinci es tan conocido por sus cuadros como por sus invenciones y dibujos científicos. Sin embargo, aunque se conservan unas 7000 páginas de las notas de sus cuadernos (incluyendo los 250 folios del Códice Arundel), solo se conservan unos 15 cuadros

En muchas de las páginas de los cuadernos de Da Vinci se representan bocetos que dejan entrever los detalles de sus cuadros. Estos son ejemplos del proceso de pensamiento del artista a la hora de dibujar.

En otras páginas de su cuaderno se muestra cómo Leonardo da Vinci aplicó sus observaciones precisas sobre el mundo natural en sus cuadros. El Códice Arundel contiene varios ejemplos que dejan entrever la parte artística de Da Vinci como pintor.

Estos dibujos de ríos que fluyen a través de un paisaje montañoso se repiten en muchas de las pinturas de Da Vinci.

Ginevra de' Benci (c. 1474 - 1478) de Leonardo da VinciNational Gallery of Art, Washington DC

Los ríos de estos paisajes italianos a menudo desempeñaban un papel simbólico y religioso, como portadores de vida.

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff.113v-114r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Se trata de una página de estudios de paisajes en la que Leonardo da Vinci investiga el tamaño, la forma y la intensidad de las sombras, y cuyos hallazgos pudo haber utilizado en sus cuadros.

The Last Supper - after Leonardo da Vinci. (1865) de UnknownEl J. Paul Getty Museum

La última cena

Codex Arundel, Arundel MS 263, f.153r (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Las relaciones proporcionales fueron importantes para Da Vinci a la hora de entender la mecánica, pero también le sirvieron para documentar el análisis de sus estudios sobre el cuerpo humano. Las figuras sentadas que se muestran en este dibujo forman parte de sus estudios relacionados con "La última cena", obra en la que el artista también estaba trabajando en ese momento.

The Last Supper - after Leonardo da Vinci. (1865) de UnknownEl J. Paul Getty Museum

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff. 253v-256r. (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

La Virgen de las Rocas

A primera vista, parece que esta página esté en blanco. Sin embargo, si se observa de cerca, se pueden apreciar varios bocetos apenas perceptibles.

En este folio, se puede distinguir el boceto de la cabeza de un niño, vista desde arriba. Este boceto, junto con tres más del folio, parecen estar relacionados con figuras que Da Vinci pintó en "La Virgen de las Rocas".

Codex Arundel, Arundel MS 263, ff. 253v-256r. Photographed under UV light (1478–1518) de Leonardo da VinciFuente original: Arundel MS 263

Las imágenes se ven más claramente cuando se observan bajo luz ultravioleta. Vistas de este modo, se aprecian las similitudes entre el boceto del joven Cristo y el que aparece en el cuadro.

El siguiente boceto representa la mitad inferior del cuerpo de un niño arrodillado, que se corresponde estrechamente con la figura de San Juan Bautista.

El tercer boceto se corresponde con el pie derecho de un niño, muy similar al pie derecho de Cristo.

El cuarto boceto se corresponde con el pie izquierdo de Cristo.

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Tema relacionado
Inside a Genius Mind
Descubre los mitos, las obras maestras y la mente de Leonardo da Vinci
Ver monográfico
Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos