Una artista pone voz al significado de los tradicionales tejidos peruanos

Paola Torres Núñez del Prado explica el proceso de creación de un álbum de poesía en español inspirado en los khipus.

De Google Arts & Culture

Paola Torres Nùñez Del Prado

Paola Torres Núñez del Prado es una artista multimedia peruana conocida por explorar los límites de las experiencias sensoriales mediante tecnologías tradicionales y contemporáneas.


Su trabajo se exhibió y desarrolló en el Museo de Arte de Malmö, la Alianza Francesa y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, entre otras instituciones.

Paola Torres Núñez del Prado (2021) de Paola Torres Núñez del Prado

Aquí, Torres Núñez del Prado nos cuenta acerca del proceso creativo para su más reciente proyecto, Knots of Code, desarrollado como parte de la residencia de AMI Grants.

Paola Torres Núñez del Prado (2020) de Jonas Pajari

Cuéntanos sobre tu proyecto, Knots of Code.

Knots of Code busca desarrollar herramientas de aprendizaje automático que exploren los quipus y decodifiquen nuevos significados en ellos. Los quipus son sistemas de anotación precolombinos compuestos por sogas con nudos.

Los tejidos usan un sistema de nudos atados de manera específica en una soga para representar números, desde unidades hasta decenas de miles. De igual manera, los colores de las cuerdas y la estructura de los hilos y los nudos contienen información sobre qué es lo que se cuenta y registra en cada quipu.

Si bien todavía no se ha probado, es posible que los quipus también registraran otro tipo de información o genealogías, como el calendario agrícola o, tal vez, hasta tradiciones narrativas.

"El Tiempo del Hombre" (The Time of Man) album cover (2020) de Paola Torres Núñez del Prado

¿Puedes describir la pieza que creaste?

El Tiempo del Hombre es el primer álbum de poesía en español creado por AIEILSON, un modelo de aprendizaje automático que entrené para generar poesía en formato oral.

Ciencia by AIEILSON and Paola Torres Núñez del Prado

El álbum emula la voz del artista y poeta peruano Jorge Eduardo Eielson, quien notablemente, en 1963, creó su propia serie de quipus para explorar sus materiales, sus formas y el proceso de comunicación.

Paola Torres Núñez del Prado (2020) de Jonas Pajari

¿En qué manera se relaciona este proyecto con tu práctica?

Knots of Code es la continuación de una investigación relacionada con el código y la tactilidad que inicié en 2003, cuando me mudé de Lima, Perú a Nueva York.

En Nueva York, cambió por completo mi enfoque hacia el arte. Sentí la necesidad de que mis pinturas fueran más dinámicas para ir más allá de los límites de este marco. Quería que se movieran, hicieran sonidos para generar reacciones y cambios cuando fueran vistas.

Así fue como me interesé en nuevos medios y llevé la interacción humano-computadora más allá de lo que se suele esperar de los dispositivos y sus materiales.

Paola Torres Núñez del Prado (2020) de Jonas Pajari

¿Cuál fue el rol del aprendizaje automático?

Para este proyecto, quería que los quipus volvieran a hablar. Para eso, necesitaba una voz.

Tomé un modelo de aprendizaje automático y le enseñé poesía y la voz de
Jorge Eduardo Eielson
, artista y poeta peruano que también trabajó con los quipus para explorar los materiales, sus formas y el proceso de comunicación.

Paola Torres Núñez del Prado (2020) de Jonas Pajari

Al crear una entidad de IA que fuera de origen latinoamericano, quería poner énfasis en el acento y la forma de hablar de Perú. Trabajé con tecnólogos creativos de Google para identificar los modelos de aprendizaje profundo adecuados que lograrían este efecto.

Después de probar varios modelos, cada uno con diferentes arquitecturas y muchas versiones de corpus de datos, finalmente, seleccionamos dos modelos que ajustamos primero con una voz argentina y, luego, con la voz de Eielson.

El Tiempo del Hombre (The Time of Man), 2020 (2020) de Paola Torres Núñez del Prado

¿Qué es lo que más te entusiasma de trabajar con aprendizaje automático?

En un texto llamado "Escultura horripilante", Eielson escribió sobre una muñeca parlante hecha, entre otras cosas, de cintas magnéticas grabadas con los textos poéticos más importantes, que “recitará los más hermosos poemas concebidos por el hombre”.

Considero que este álbum, El Tiempo del Hombre, no es una falsificación, sino más bien un proyecto que juega con lo que podría haber existido, con lo que el poeta hubiera querido alcanzar, pero no pudo y con lo que estas herramientas nos pueden ofrecer para la creación artística (y sus implicaciones).

AIELSON - El Tiempo del Hombre - 06 El Poema de Estar en Mí
00:00

Escucha El Tiempo del Hombre (The Time of Man) en Bandcamp.

Paola Torres Núñez del Prado (2021) de Paola Torres Núñez del Prado

En enero de 2021, Paola enterró una copia del álbum de vinilo impreso en el desierto, al sur de Lima, Perú. El entierro transformó al álbum en un huaco (o tinaja) sintético, para que se pueda develar en el futuro. Reproduce un extracto de la obra o descubre más sobre Knots of Code.

Créditos: Historia

Fotografía de Jonas Pajari y Rupa Flores
Especial agradecimiento a Paola Torres Núñez del Prado, Martha Canfeld, el Centro Studi Jorge Eielson, Holly Grimm y Parag K. Mital. 

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Artists Meet Machine Learning
A grants program launched at Google I/O, supporting six artists to develop new work with machine learning. In collaboration with Artists + Machine Intelligence.
Ver tema

¿Te interesa Sport?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos