De Museo Santa Clara
Pieza anónima
Visión de santa Gertrudis (Siglo XVII) de AnónimoMuseo Santa Clara
Santa Gertrudis de Helfta (1256-1302) fue una monja y mística reconocida por una serie de escritos morales en los que expresaba el espíritu de la clausura conventual.
Gracias a ello, su culto se difundió rápidamente en los conventos femeninos, convirtiéndose en un ejemplo de vida monástica dedicada a la oración y al cultivo de la vida espiritual.
Visión de santa Gertrudis (Siglo XVII) de AnónimoMuseo Santa Clara
En esta pintura se observa una de las experiencias místicas de la santa que más se representó en la América española, difundida a través de textos como Libro de la Gracia Especial y El embajador de la Divina Piedad, escritos por la misma santa.
En sus escritos, la monja dijo: “me encontraréis en el corazón de Gertrudis”, frase que el mismo Jesús le transmitió. Por ello, en este episodio en particular, se cuenta cómo la monja intercambia su con Cristo.
Visión de santa Gertrudis (Siglo XVII) de AnónimoMuseo Santa Clara
Imágenes como esta fueron relevantes para las religiosas que habitaron el antiguo templo de Santa Clara de Santafé, pues representaban un modelo conductual y se creía que por medio de ellas las monjas podían llegar a vivir ciertas experiencias espirituales.
Este episodio, a su vez, se encuentra representado en varias ocasiones en el antiguo templo de Santa Clara de Santafé, lo que nos indica la gran importancia que tuvo Gertrudis para las monjas clarisas.
Visión de santa Gertrudis (Siglo XVII) de AnónimoMuseo Santa Clara
En esta imagen se muestra a Gertrudis vistiendo un hábito negro como el de las monjas benedictinas cistercienses, orden a la que se adhirió a los cinco años, cuando ingresó al convento de Helfta, Sajonia.
En esta pintura se puede observar la figura de santa Gertrudis rodeada de otras religiosas de la orden, mientras recibe de parte de la Virgen un lirio —símbolo de la virginidad— y un collar con una cruz, relacionada con su devoción a Cristo.
Visión de santa Gertrudis (Siglo XVII) de AnónimoMuseo Santa Clara
A sus pies unos ángeles sostienen un báculo que muestra su autoridad como monja, pese a nunca haber ocupado el cargo de abadesa; otros se dirigen a ponerle una corona de flores.
Rodeada por ángeles y querubines, bajo una luz dorada, vemos en lo alto de la imagen a la Trinidad: Dios Padre a la derecha; el Espíritu Santo en forma de paloma blanca, en el centro, y Cristo, vestido con su característico manto rojo, a la izquierda.
Visión de santa Gertrudis (Siglo XVII) de AnónimoMuseo Santa Clara
Aquí Jesús, con el corazón en su mano, muestra sobre su pecho la imagen de la monja, como una forma de representar el intercambio de corazones que tiene con ella; a su vez, Gertrudis lleva impresa sobre su hábito la imagen de Cristo.
Visión de santa Gertrudis
Pieza anónima
Óleo sobre tela
119 x 88 cm
Siglo XVIII
Créditos
MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA
Dirección / Museum Director
María Constanza Toquica Clavijo
Curaduría / Curation
Anamaría Torres Rodríguez
María Isabel Téllez Colmenares
Administración de colecciones / Collection Management
Paula Ximena Guzmán López
Editorial / Editorial
Tanit Barragán Montilla
Divulgación y prensa / Communications
Jhonatan Chinchilla Pérez
¿Te interesa Visual arts?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.