León Ferrari: imágenes escritas y heliografías

Donación Ferrari 2015

Buenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Museo Moderno)

Sin título (1976) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

A cincuenta y ocho años de su fundación, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires tiene el gran honor de recibir en donación un invaluable conjunto de 72 dibujos de León Ferrari, cedidos desinteresadamente por Alicia Ferrari, sus hijos y sus nietos.

Sin título o La cugujada (1964) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Entre las obras más tempranas de Ferrari que integran esta donación, se destacan las que exploran las posibilidades del dibujo como escritura, entre las cuales recibimos La cugujada (1964), un dibujo escrito que forma parte de una amplia serie en la cual León inventa caligrafías contorneadas plenas de sarcasmo y de humor.

Sin título (1979) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Sin título (1976) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Sin Título (1977) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Música (1980) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Con ellas, Ferrari establece nuevas posibilidades tanto para el arte como para la escritura.

Toilette (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Heliografías

Las Heliografías son grandes planos que Ferrari enviaba por correo, bajo su idea de democratizar el arte. Fueron realizadas entre 1982 y 1983 durante su exilio en San Pablo, Brasil y 2003 realizó nuevas copias.

Autopista del sur (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Gente (1983/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

En, 1979, León comienza a realizar dibujos a los que incorpora calcos de Letraset para planos arquitectónicos representando hombres, inodoros, camas o puertas.

La serie de Heliografías que comienza en 1980 consiste en grandes planos heliográficos que describen una sociedad en la cual el hombre se encuentra despersonalizado.

Destino (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

El uso de los calcos le permite a Ferrari sistematizar la representación de la figura humana que, multiplicada en su uniformidad, parecen querer vivir bajo las reglas de un sistema de poder anónimo.

Crujemento (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Caminos (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Sobre el papel, infinidad de hombres no dejan de serpentear, de alinearse y de perderse como la línea lo hace en sus dibujos previos.

Passarelas, León Ferrari, 1981/2003, De la colección de Buenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)
Mostrar menosMás información
Rond Ponit, León Ferrari, 1981/2003, De la colección de Buenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)
Mostrar menosMás información

Bairro (1980/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Estos planos, que León describe como “arquitecturas de la locura”, pueden alcanzar un tamaño de uno por casi tres metros.

Cidade (1980/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Cama (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Espectadores recíprocos (1981/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Las Heliografías eran reproducidas en ediciones infinitas que León enviaba por correo, con lo que dejaba en claro su interés en distribuir sus ideas lo más ampliamente posible.

Estudo (1981/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Cuadrado (1982/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Escritura (1983/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

Escalera (1983/2003) de León FerrariBuenos Aires Museum of Modern Art (Museo Moderno)

El abigarramiento, el enredo, la repetición y el carácter frondoso de todo el trabajo de Ferrari siguen siendo un elemento fundamental.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
¿Qué es el Arte Contemporáneo?
Cuestionando la noción del mismo arte – explora el arte de nuestro pasado reciente, presente y futuro
Ver tema
Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos