Sección de asta de bóvido, con los extremos cerrados por rodelas de corcho fijadas con tachuelas de latón. Tiene un orificio en su parte central cubierto por tapón de madera oscura. Presenta decoración incisa con motivos geométricos, florales y animales. La embocadura es romboidal. Ha sido tallada rebajando la superficie de la cuerna.
Estas liaras se utilizaron para contener aguardiente y formaban parte del ajuar de pastores y cazadores. Hasta la década de los cincuenta del siglo pasado se podían encontrar con facilidad en las zonas serranas. Este ejemplar, por su decoración, se emparenta con los documentados en la zona salmantino-leonesa.
¿Te interesa Viajes?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.