Mientras en 1877 Thomas Alva Edison (1847- 1931) creó el fonógrafo que en principio tuvo función de dictáfono, con el que se obtenían grabaciones que posteriormente eran transcritas por hábiles mecanógrafas, Alexander Graham Bell (1847-1922) fundó en 1881 la Volta Graphophone Co., empresa que comercializó el «grafófono», versión derivada del fonógrafo; ambos modelos leían cilindros de cera.
La colección de Museo Soumaya se compone de 63 piezas entre fonógrafos, gramófonos, radiolas, trompetas aéreas, cajas de música, organillos, discos de metal, rollos de papel y rodillos. La mayor parte de ellos se encuentra en buenas condiciones y reproduce el sonido. Entre los cilindros sobresale el comercializado por la prístina tienda departamental Sears, Roebuck and Co. y producido por Oxford Indestructible Records sobre la canción de Will Oakland (1880-1956) y su coro Te llevaré de nuevo a casa, Kathleen, que acompañó las primeras campañas publicitarias. Entre los reproductores destaca el Grand Concert de 1899 que se vendió inicialmente en 125 dólares, aunque su precio bajó paulatinamente hasta llegar a los 75 dólares. Hacia 1906 aparecieron las trompetas incorporadas, que posteriormente fueron sustituidas por el vanguardista mobiliario de consola Art decó.
You are all set!
Your first Culture Weekly will arrive this week.