El “San Telmo” era un vapor a paletas de fabricación inglesa (1876) que, tras pasar por diverso armadores británicos, fue adquirido en 1921 por el marqués Luis de Olazo y Madariaga, artífice de la “Compañía de Vapores Sevilla-Sanlúcar-Mar”. El “San Telmo” fue el primer barco en incorporarse a la flota del marqués de Olazo, encargada de atender la línea de vapores Sevilla-Sanlúcar-Mar. Un un servicio regular de transporte de viajeros y mercancías por el río Guadalquivir, inaugurado en 1922.
La flota, a la que se sumarían también los vapores “Triana”, “Bajo de Guía” y “Sanlúcar”, disponía de sendos muelles en Triana (Sevilla) y en Bajo de Guía (Sanlúcar de Barrameda).
El recorrido por el río era de unos noventa kilómetos y se hacía en cinco horas de navegación aproximadamente, dependiendo del viento y de la mareas. El pasaje era de cuatro pesetas en segunda clase y de nueve en primera clase.
En 1932 la Compañía dejó de prestar sus servicios y en 1935 el “San Telmo” pasó al deguace.
¿Te interesa Manualidades?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.