Cargando

Juego de jarras de capacidad

1900-1940

Museo Pedagógico de Aragón

Museo Pedagógico de Aragón
Huesca, España

Juego de jarras para medidas de capacidad. Contenedor de líquidos didáctico, para la enseñanza práctica de Aritmética y Matemáticas: volumen y equivalencias. Las Medidas de Capacidad son un conjunto de contenedores normalizados que se utilizan para calcular la medida de elementos continuos o mensurables, es decir: líquidos o áridos -granos-, que pueden adoptar distintas formas (cubos, jarras, cajas...), y fueron un recurso didáctico muy común en las escuelas para la enseñanza de Aritmética, en concreto para que los alumnos apreciaran los conceptos relacionados con las cantidades, unidades de capacidad y sus múltiplos y submúltiplos (litro, decilitro, centilitro, decalitro... etc.).

Las Medidas de Capacidad representan los múltiplos y submúltiplos mediante recipientes idénticos en formato, pero de diferentes tamaños, formando una serie sucesiva como si de un juego de muñecas rusas tradicionales (matrioskas) se tratase. En cada recipiente solía haber una inscripción que indica su capacidad: Decalitro, litro, medio litro, decilitro, centilitro. etc., que facilitaba a los alumnos comparar, comprender los conceptos, jugar con las cantidades y practicar en la escuela. Adoptan diferentes formatos dependiendo del producto a medir:

Para líquidos, excepto el aceite (de mayor densidad): jarras, habitualmente de metal, como hojalata o plomo.

Para aceite: cazos, de metal.

Para áridos (granos, legumbres, frutos secos y arena, gravas): cubos cilíndricos, de contrachapado de madera con aros de refuerzo metálicos; o recipientes cuadrangulares de madera.

El Sistema Métrico Decimal es el conjunto ordenado de pesas, medidas y monedas, cuyo origen y fundamento es el metro. Se adoptó en España por ley de 19 de julio de 1849. Se estableció como sistema internacional para unificar, evitando la diversidad y complejidad del antiguo sistema, ya que en cada región o zona se basaban en diferentes unidades con distintas medidas.
Este sistema se llama métrico porque todas sus unidades se derivan del metro (voz derivada del griego Metrón, que significa medida), que es la unidad fundamental, y equivale a la diezmillonésima parte de un cuadrante del meridiano terrestre, que se tomó como referencia.

Mostrar menosMás información
  • Título: Juego de jarras de capacidad
  • Fecha: 1900-1940
  • Dimensiones físicas: 18 x 14 x 10,40 cm.
  • Tipo: Medidas de capacidad
  • Enlace externo: CERES MCU
  • Derechos: Gobierno de Aragón
  • Técnica artística: Metal
Museo Pedagógico de Aragón

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos