Loading

Lucas Cranach, el Viejo, toma de Kronach, Alemania –donde nació en 1472–, su segundo nombre. Cranach fue un destacado xilógrafo y grabador que, entre 1505 y 1520, conformó junto con Durero, Altdorfer y Holbein la época de oro de la estampa alemana. Sus lienzos y tablas fueron muy buscados.
Aquí, con lenguaje manierista, contemplamos a la heroína romana que, violada por Tarquino, el hijo del último rey de Roma, se suicida. En esta representación destacan el dolor y erotismo del episodio, en el cual se aprecian velos, pieles, joyas y tocado como en ninguna otra efigie de este emblema de la virtud. Hay un alarde de maestría en la ejecución de las transparencias y en el cuidadoso trabajo de los vestidos que cubren y descubren el cuerpo de Lucrecia. Estamos frente a la culminación de la historia: el suicidio con un filo que penetrará su cuerpo. En su fisonomía y actitud, conserva todo lo que distingue a las hermosas mujeres de Cranach: la torsión del cuerpo en un movimiento espiral que atisba un himno a los trazos circulares: rizos, rostro, senos y vientre.
Para Alfonso Pérez Sánchez, en esta composición colaboraron los dos Lucas Cranach, padre e hijo; la más próxima a esta versión es la Lucrecia de Lucas Cranach, el Viejo, que se conserva en el Museo de Arte de Basilea.

Details

  • Title: Lucrecia romana
  • Creator: Lucas Cranach, el Viejo, Lucas Cranach, el Joven
  • Date Created: 1530/1540
  • Physical Dimensions: 75.4 x 56.2 cm
  • Rights: Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim
  • Art Form: Pintura
  • Support: Óleo sobre tabla
  • Depicted Person: Lucrecia
  • Depicted Topic: suicidio

Get the app

Explore museums and play with Art Transfer, Pocket Galleries, Art Selfie, and more

Flash this QR Code to get the app

Interested in Visual arts?

Get updates with your personalized Culture Weekly

You are all set!

Your first Culture Weekly will arrive this week.

Google apps