Cargando

Mamachay

Paloma Álvarez2013

Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú

Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú
Cercado de Lima, Perú

A partir de imágenes y textos bordados con lana de alpaca, la obra Mamachay (“mi mamita” en español) de Paloma Álvarez relata una historia de resiliencia. Los textos en español y quechua evocan un diálogo imaginado entre la artista y su abuela Sara, quien migró de Ayacucho a Lima en la década de 1980 por la violencia producto del terrorismo y le enseñó la técnica del bordado empleada aquí. La obra presenta elementos de origen andino, como una pollera, ojotas y flores de retama, pero también modas urbanas como zapatos de taco. Al representar calzado, la artista evoca el viaje de su abuela. Además, al poner la ojota y el taco en registros distintos, Álvarez materializa la compleja experiencia de cambio geográfico y cultural por la que pasan los hombres y mujeres migrantes. En última instancia, la artista destaca cómo el uso del cuerpo y la ropa dan forma y revelan nuestras identidades.

Mostrar menosMás información
  • Título: Mamachay
  • Creador: Paloma Álvarez
  • Fecha de creación: 2013
  • Lugar de creación: Lima, Perú
  • Dimensiones físicas: h 120 x w 120 cm
  • Tipo: Pintura
  • Derechos: Museo Central
  • Técnica artística: Bordado con hilos de alpaca
Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos