En Mapa del Cielo Bora de Víctor Churay Roque se muestra la importancia que tiene para esta sociedad la observación de los astros y constelaciones para planificar las acciones y actividades necesarias para la vida de la comunidad. La pintura plasma a un sabio o chamán mirando las constelaciones de estrellas que inundan el firmamento; lo rodean delfines amazónicos y abundante vegetación. Para los boras, el cielo es un correlato de la vida en la tierra, lugar donde residen sus héroes culturales y escenario de sus avatares y luchas épicas.
La presencia o ausencia de las constelaciones bóóáá (boa), pímyé, bóbé (oso hormiguero) y bárájwa (ciempiés) permite a los boras prepararse para la temporada de lluvia, y conocer el mejor tiempo de caza, la pesca, la siembra y la cosecha. El cielo también está ligado al espacio a donde vuelan los chamanes en busca de seres protectores que los guíen en sus prácticas adivinatorias o terapéuticas.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.