Ignacio Merino, artista nacido en Piura, se formó artísticamente en París desde que era un niño, retornando a su tierra natal en 1838.
La pintura de Merino se caracterizaba por el esmero puesto en la gestualidad y en la anatomía de los personajes. Siguiendo los parámetros académicos, el objetivo era lograr una narración visual idónea. Merino no abordó solamente escenas históricas, sino también la llamada pintura de género, tales como las escenas cotidianas ambientadas en un pasado europeo.
En Mort! (¡Muerto!), obra expuesta en el Salón de París de 1866, el artista representó, enmarcado en un escenario lúgubre que se asemeja a una celda conventual, el instante en el que un hombre de avanzada edad acaba de fallecer. En primer plano vemos a tres frailes franciscanos quienes rodean el cuerpo yacente del anciano. Uno de los frailes es quien sostiene el brazo del hombre, buscando signos vitales. Su conclusión -“ha muerto”- sería el título de la obra.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.