Cargando

Tapapinche de Arriero.

1850

Museo de Trajes de la Universidad de América

Museo de Trajes de la Universidad de América
Bogotá, Colombia

A causa de la labor y descendencia humilde de los arrieros, estos visten prendas sencillas y cómodas para llevar a cabo tan ardua labor. Entre estas, destaca el tapapinche, una especie de delantal grueso de cuero o lona, utilizado para proteger el pantalón y se cree que para cubrir el "'pinche'" (nombre dado por los arrieros al pene), que usualmente se encontraba fuera de sus pantalones para poder continuar la travesía mientras miccionaba, de ahí el dicho 'andando y miando'. Este pequeño delantal es típico e imprescindible para muchas labores de arriería. Se sujeta en la cintura con una correa delgada y cae hasta un poco más abajo de la rodilla. Se usa también para proteger el pantalón de las manchas generadas por picar la caña para los animales.

Mostrar menosMás información
  • Título: Tapapinche de Arriero.
  • Fecha de creación: 1850, 1850-1950
  • Lugar de creación: Antioquia (Colombia).
  • Derechos: Derechos: Museo de Trajes de la Universidad de América. Fotografí­a: Camilo Monsalve Fernández.
Museo de Trajes de la Universidad de América

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos