Cargando

Niño pasionario

Anónimo1701/1750

Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim

Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim
Ciudad de México, México

El investigador del arte Émile Mâle apunta que la devoción al Niño Jesús tiene sus orígenes en la tradición belenística difundida por Francisco de Asís. Antonio de Padua y santa Clara también abrazaron este culto que fue compartido por sus hermanos de hábito.
En el monacato femenino cobró gran importancia la imaginería del Divino Infante, quien representa al Esposo con quien las religiosas contraen matrimonio místico. El pequeño es símbolo de la divina maternidad. En los retratos de monjas coronadas se observa la presencia de esculturas de bulto del Niño Jesús, que posteriormente serían colocadas en sus celdas.
También era común encontrar este tipo de tallas en los ámbitos privados del hogar, como las capillas domésticas. La iconografía del Niño Jesús es muy diversa, con distintos atributos relacionados con su vida.

Mostrar menosMás información
  • Título: Niño pasionario
  • Creador: Anónimo
  • Fecha de creación: 1701/1750
  • Dimensiones físicas: 66.5 x 31 x 25 cm
  • Derechos: Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim
  • Manifestación artística: Escultura
  • Ayuda: Madera tallada con policromía. Ojos de vidrio
Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos