Pietro Gualdi se formó en la Academia de Brera en Milán. Llegó a Veracruz en 1838 y su estancia duró trece años. El artista fue invitado por el entonces director de la escuela escenográfica de pintura, Domenico Mazzoni. Maravillado por el paisaje urbano de nuestro país, se abocó a pintar y litografiar la arquitectura civil y religiosa de Nueva España.
En 1841 publicó Monumentos de Méjico tomados del natural, en el que incluía doce vistas en blanco y negro, entre las que destaca esta versión al óleo del patio de la Real y Pontificia Universidad de México; queda exaltado en sus elevados arcos en dos cuerpos que enmarcan a la estatua ecuestre de Carlos IV de Borbón, llamada tradicionalmente «El caballito».
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.