Olla de cuerpo globular con el fondo ligeramente convexo, cuello recto, borde plano, labio horizontal engrosado en el exterior e interior y dos asas en la parte superior del cuerpo.
Está elaborada con pasta de tonalidad marronácea en cocción reductora.
En las paredes y fondo presenta pátina cenicienta como consecuencia de haber estado en contacto con el fuego.
Según investigaciones de Aránzazu Mendívil, se han hallado paralelos de esta pieza en otros lugares de Zaragoza como en la Calle cinco de marzo, Paseo de la Independencia o la Catedral de la Seo; así como en Lérida, en Pla d´Almatá, en cronologías de finales del s. XI y principios del XII.
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.