Cargando

Abrazo en la Puerta Dorada

Maestro de Sijena1515 - 1519

Museo de Huesca

Museo de Huesca
Huesca, España

Esta tabla formó parte del retablo de la capilla mayor de la iglesia del Real Monasterio de Santa María, en la localidad oscense de Villanueva de Sijena. Realizado hacia 1515 - 1519 y dedicado a la Virgen, hoy se encuentra disperso en varios museos y en distintas colecciones privadas nacionales y extranjeras. En el Museo de Huesca se localizan los temas Abrazo en la Puerta Dorada, El nacimiento de la Virgen, La Anunciación y La Visitación, procedentes del legado de Valentín Carderera. Los estudios e investigaciones han permitido la reconstrucción hipotética del retablo en la que, relacionando dimensiones y programa iconográfico, esta tabla se situaría en una de las calles laterales del cuerpo de dicho retablo. El ciclo de Joaquín y Ana, padres de la Virgen, no aparece en los Evangelios Canónicos, sí en los Apócrifos, y la escena del abrazo en la Puerta Dorada de Jerusalén, popularizada en la Baja Edad Media a través de la Leyenda áurea de Jacobo de la Vorágine, hace referencia a la Inmaculada Concepción de María. Estudios recientes han identificado al pintor centroeuropeo Rodrigo de Sajonia como el Maestro de Sijena.

Mostrar menosMás información
  • Título: Abrazo en la Puerta Dorada
  • Creador: Maestro de Sijena
  • Fecha: 1515 - 1519
  • Dimensiones físicas: 114 x 141 x 5,5 cm
  • Tipo: Pintura
  • Enlace externo: CERES MCU
  • Derechos: Gobierno de Aragón
  • Técnica artística: Óleo y temple sobre tabla
  • Fotografía: Fernando Alvira Lizano
  • Contexto cultural: Edad Moderna / Renacimiento
Museo de Huesca

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos