Loading

Tobías devuelve la vista a su padre

François Boucher1740/1760

Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim

Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim
Mexico City, Mexico

François Boucher ingresó como aprendiz en el taller del artista rococó François Lemoyne (1688-1737), donde estuvo sin embargo sólo algunos meses en virtud de la invitación que le hiciera el pintor Laurent Cars (1699-1771) para trabajar con él y su padre.
Hacia 1725 viajó con Charles-André van Loo (1705-1765) a Roma, donde encontró su mayor influencia artística en Albani, Tiepolo y Baroccio. Seis años después, pudo ingresar a la Academia de Bellas Artes y se convirtió en uno de los pintores favoritos de la corte versallesca, sobre todo de las aristócratas, cautivadas por su liviana pincelada para retratar los usos y costumbres de la Francia de Luis XV.
A partir de una pintura del maestro boloñés Lucio Massari (1569-1633) –como lo consigna la
inscripción en el marco de esta obra–, Boucher realizó un apunte en carboncillo del célebre pasaje de Tobías en el momento de devolver la vista a su padre. En el Libro de Tobías (5:10) se narra: El ángel entró en la casa, Tobit lo saludó primero y aquel le respondió: «Mis parabienes, hermano». Pero Tobit le dijo: «¿Qué alegría puedo tener? Estoy ciego, no veo más la luz del sol y me encuentro sumergido en la oscuridad, como los muertos que ya no contemplan la luz. Estoy enterrado en vida; oigo la voz de los hombres, pero no los veo».
A orillas del Tigris, en el camino a Media (hoy Irán), Tobías, por consejo del arcángel, extrajo el corazón, hígado y hiel de las entrañas de un pescado. Luego de untar la hiel en los ojos ciegos de su progenitor, conseguiría sanarlo. De línea suave pero impecable anatomía, la obra expone el abrazo emotivo entre Tobías y su padre –quien ha recuperado la vista– ante la mirada complaciente del arcángel Rafael. Y Tobit dijo: "¡Bendito sea Dios, que vive eternamente, y bendito sea su reino! (13:1).

Show lessRead more
  • Title: Tobías devuelve la vista a su padre
  • Creator: François Boucher
  • Date Created: 1740/1760
  • Physical Dimensions: 26.5 x 21.4 cm
  • Rights: Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim
  • Art Form: Pintura
  • Support: Gis sobre papel
Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim

Get the app

Explore museums and play with Art Transfer, Pocket Galleries, Art Selfie, and more

Interested in Visual arts?

Get updates with your personalized Culture Weekly

You are all set!

Your first Culture Weekly will arrive this week.

Home
Discover
Play
Nearby
Favorites