Cargando

Visión de Santa Teresa

Cristóbal de Villalpando1670/1714

Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim

Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim
Ciudad de México, México

Del más exuberante Barroco, en el lienzo de Cristóbal de Villalpando la santa en éxtasis se arrodilla frente a la presencia trinitaria. Fray Diego de Yepes (1530-1613) narra que […] se le presentó la Santísima Trinidad y conoció cómo era el Dios trino y uno y que cada una de las divinas personas le hizo su particular favor. Dios Padre de edad avanzada y gesto dulcísimo viste en color dorado y azul. El Hijo con un insuflado paño en color malva. Ambos sostienen cetros áureos y sobre ellos desciende una paloma blanca, símbolo de la presencia del Espíritu Santo.
La imagen exalta a Teresa de Jesús, para recordar la vida de la santa y buscar inspiración en la compañera amada de Cristo. En el vehemente deseo de ver a Dios, Teresa se sentía morir. Patrona de España y de los arzobispados de México, Ávila y Nápoles, asiste a los escritores y se acude a ella en las crisis espirituales, así como en las enfermedades de cabeza y corazón. Pluma y fe nos guían en máximas pletóricas de sentido: Lee y conducirás, no leas y serás conducido. Si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor. Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta.

Mostrar menosMás información
  • Título: Visión de Santa Teresa
  • Creador: Cristóbal de Villalpando
  • Fecha de creación: 1670/1714
  • Dimensiones físicas: 143.9 x 114.2 cm
  • Derechos: Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim
  • Manifestación artística: Pintura
  • Ayuda: Óleo sobre lienzo
Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos