Cargando

Tinta Waterman's

1940 (ca)

Museo Pedagógico de Aragón

Museo Pedagógico de Aragón
Huesca, España

Bote de tinta, con su caja original de embalaje. Tinta Waterman´s azul-negra permanente para estilográfica y uso general. El bote es un recipiente de vidrio grueso que contenía tinta líquida, con cuerpo cilíndrico, base plana y circular, con hombros redondeados y dos molduras, una bajo el cuello y otra en la base del bote. La boca se cierra con una tapa circular de baquelita de color rojo, que lleva en relieve el nombre de la marca en la parte superior de la tapa y el lateral estriado para facilitar su apertura a rosca. En el frontal luce una etiqueta amarilla de papel adherida con información sobre la marca y contenido, así como el timbre (sello de pago de impuestos) que se repite en la caja de embalaje. Se trata de un bote de: Tinta Waterman s azul-negra permanente para estilográfica y uso general. Tratada con HEXAfluid. Fabricada por HASSINGER S.A. Barcelona. Nº 1 Cª. 30 gr. Timbre a metálico 7.20. La caja es de cartón de color amarillo, con forma de prisma cuadrangular.

Egon Hassinger Fleischaker llegó a Barcelona en 1915, donde abrió un negocio material escolar y de oficina, La Casa Hassinger, S.L. Fue representante de la marca Waterman en 1917. En 1933 tenía delegaciones en Madrid, Lisboa, Berlín, Viena y Praga, siendo uno de los más importantes comercios de material de escritura en España.

El tintero y el bote de tinta eran objetos de escritorio imprescindibles en la escuela hasta la introducción del bolígrafo (hacia 1940-50). El tintero podía ser exento o de pupitre. Para escribir, se utilizaba una plumilla con un plumín metálico que funcionaba como punta. El plumín se introducía por la boca del tintero para impregnarse en tinta, y a continuación se deslizaba por el papel para realizar los trazos, escribir o dibujar. El maestro solía tener una botella con la tinta líquida que repartía en los tinteros de sus alumnos, e incluso tenía que prepararla moliendo barras de tinta o con unos sobres con polvos de tinta.

Mostrar menosMás información
Museo Pedagógico de Aragón

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos