Cargando

Sombrero en paja blanca. Lenguazaque, Cundinamarca.

1850

Museo de Trajes de la Universidad de América

Museo de Trajes de la Universidad de América
Bogotá, Colombia

La paja blanca es una hierba cespitosa de nombre Calamagrostis effusa, que crece en todo el país, pero especialmente en la región Andina. Esta especie por lo general es bastante abundante en páramos y subpáramos. Luego de la cosecha manual de sus hojas, la paja se pone a secar al sol, y se inicia el proceso de tejido con las fibras ya listas. Este proceso se inicia con un cogollo anudado donde se dispone con los dedos la trama y la urdimbre de manera altercada abrazando la paja vertical con la horizontal. A medida que se va incrementando el tamaño, se van introduciendo nuevas fibras hasta obtener el diámetro del sombrero deseado, con una torcedura de la fibra se teje la copa y finalmente las alas.

Mostrar menosMás información
  • Título: Sombrero en paja blanca. Lenguazaque, Cundinamarca.
  • Fecha de creación: 1850, 1850-1950
  • Lugar de creación: Cundinamarca(Colombia).
  • Derechos: Derechos: Museo de Trajes de la Universidad de América. Fotografí­a: Camilo Monsalve Fernández.
Museo de Trajes de la Universidad de América

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos