Niño Juan Pantaleón Avilés (1808) de José Campeche y JordánInstituto de Cultura Puertorriqueña
El protagonista de este retrato es el niño Juan Pantaleón Avilés de Luna Alvarado. Vivió en la ciudad sureña de Coamo y sus padres le llevaron a la capital para que recibiera la confirmación cristiana. Se presume que el niño sufría de amelia, una anomalía congénita.
Esta obra de arte fue encargada por el prelado Juan Alejo de Arizmendi, que fue nombrado obispo de Puerto Rico en 1804, el primer nativo en ostentar el título.
Niño Juan Pantaleón Avilés (1808) de José Campeche y JordánInstituto de Cultura Puertorriqueña
La obra de arte se puede considerar un registro médico de la enfermedad del niño o una simple inquietud.
El complejo encaje del cojín donde descansa el niño confirma el extraordinario talento del pintor puertorriqueño como miniaturista.
Niño Juan Pantaleón Avilés (1808) de José Campeche y JordánInstituto de Cultura Puertorriqueña
Este es el último cuadro que se le conoce a Campeche. El pintor falleció en 1809 debido a una enfermedad contagiosa.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.