Siguiendo las huellas de Vasco da Gama

Conoce al hombre que descubrió la primera ruta comercial marítima global.

Southern India (1682) de Johan NieuhofKalakriti Archives

El primero en llegar a la India

Tras décadas de marineros tratando de llegar a las Indias, con miles de vidas y docenas de embarcaciones perdidas en naufragios y ataques, Vasco da Gama, un explorador portugués, fue el primer europeo en llegar a la India por mar. Su primer viaje a la India (1497–1499) fue el primero en unir Europa y Asia por una ruta oceánica, que conectaba el Atlántico y el Índico y, por lo tanto, el Oeste y el Oriente, iniciando una nueva era de globalización. Este iba a ser el viaje marítimo más largo de su tiempo, dando a la corona portuguesa acceso sin oposición a las rutas de especias de la India para impulsar la economía del Imperio portugués.

Presiona para explorar

Vasco da Gama nació en 1460 o 1469 en la ciudad de Sines, donde una estatua en su honor mira hacia el océano.

Alrededor de 1480, da Gama siguió a su padre y se unió a la Orden de Santiago. El maestro de Santiago fue el Príncipe Juan, quien ascendió al trono en 1481 como el Rey Juan II de Portugal. A Juan II le encantó la Orden y las perspectivas de Da Gama aumentaron en consecuencia.

The Grand Canal, Venice, with the Palazzo Bembo (about 1768)El J. Paul Getty Museum

El rey Juan II de Portugal emprendió muchas reformas largas. Para romper la dependencia del monarca de la nobleza feudal, Juan II necesitaba construir el tesoro real; él consideraba que el comercio real era la clave para lograrlo.

Bajo la supervisión de Juan II, el comercio de oro y esclavos en África occidental se expandió enormemente. Estaba ansioso por entrar en el comercio de especias altamente rentable entre Europa y Asia, ya que se realizaba principalmente por tierra.

En ese momento, el negocio estaba prácticamente monopolizado por la República de Venecia, que operaba rutas terrestres. A través de puertos levantinos y egipcios mediante el Mar Rojo se comerciaba en los mercados de especias de la India. Juan II estableció un nuevo objetivo para sus capitanes: encontrar una ruta marítima a Asia navegando por el continente africano.

Presiona para explorar

Cuando Vasco da Gama estaba con 20 años, los planes del rey estaban llegando a buen término. En 1487, Juan II envió dos espías, Pero da Covilhã y Afonso de Paiva, por tierra a través de Egipto a África Oriental y la India, para explorar los mercados de especias y las rutas comerciales. El avance se produjo poco después, cuando el capitán de Juan II, Bartolomeu Dias, regresó rodeando el Cabo de Buena Esperanza (a la izquierda) en 1488, después de haber explorado hasta el Río Pescado (Rio do Infante) en la actual Sudáfrica y haber verificado que la costa desconocida se extendía hacia el noreste. Se necesitaba un explorador que pudiera probar el vínculo entre los hallazgos de Dias y los de da Covilhã y de Paiva, y conectar estos segmentos separados en una ruta comercial potencialmente lucrativa a través del Océano Índico.

Presiona para explorar

Esta escultura de Bartolomeu Dias en Cabo fue erigida en su honor. Al fondo se puede ver una montaña.

Presiona para explorar

Da Gama fue el hombre elegido para la tarea. El 8 de julio de 1497 dirigió una flota de cuatro barcos con una tripulación de 170 hombres de Restelo en Lisboa, muy probablemente desde un lugar cercano a la Torre de Belém en la actualidad.

Presiona para explorar

La expedición siguió la ruta iniciada por exploradores anteriores a lo largo de la costa de África a través de Tenerife y las islas de Cabo Verde. Tras llegar a la costa de la actual Sierra Leona, da Gama siguió ruta hacia el sur en océano abierto, cruzando el ecuador y buscando los vientos del Atlántico sur que Bartolomeu Dias había descubierto en 1487.

Esta ruta tuvo éxito y el 4 de noviembre de 1497, la expedición tocó tierra en la costa africana. Durante más de tres meses, los barcos habían navegado más de 10,000 kilómetros (6,000 millas) en océano abierto, y con diferencia fue el viaje más largo sin avistar tierra jamás realizado en esa época.

Este monumento de la Cruz de Vasco da Gama se encuentra en el Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica.

Vasco da Gama op audiëntie bij koning van Calcutta (1676) de Padtbrugge, HermanRijksmuseum

Tras parar en Mozambique, Mombasa y Malindi, la flota llegó a Kappadu cerca de Kozhikode (Calicut), en la costa de Malabar (actual estado de Kerala, India), el 20 de mayo de 1498. Aquí se reunió con el Rey de Calicut, el Samudiri (Zamorin), pero no pudo asegurar un tratado comercial con Calicut.

Medallion - Vasco da Gama (16th century)Jerónimos Monastery

Sin embargo, la expedición de Da Gama tuvo éxito más allá de toda expectativa razonable, trayendo una carga que valía sesenta veces el costo de la expedición, un enorme beneficio para la corona. Vasco da Gama fue justamente celebrado por abrir una ruta marítima directa a Asia. Su camino sería seguido posteriormente por las Armadas portuguesas anuales de la India.

Medallion - Pedro Alvares Cabral (16th century)Jerónimos Monastery

Una siguiente expedición, la Segunda Armada de la India, se lanzó en 1500 bajo el mando de Pedro Álvares Cabral con la misión de hacer un tratado con el Zamorin de Calicut y establecer una fábrica portuguesa en la ciudad. Sin embargo, Pedro Cabral entró en conflicto con gremios de comerciantes árabes locales, lo que resultó en la invasión de la fábrica portuguesa, llevándose a cabo un motín en los que hasta 70 portugueses fueron asesinados. Cabral culpó a los Zamorin por el incidente y bombardeó la ciudad. Así estalló la guerra entre portugal y Calicut.

Three Caravels in a Rising Squall with Arion on a Dolphin from The Sailing Vessels de After Pieter Bruegel the Elder (Netherlandish, Breda (?) ca. 1525–1569 Brussels)The Metropolitan Museum of Art

Como resultado, Vasco da Gama tomó el mando de la 4ª Armada de la India, programada para establecerse en 1502, con el objetivo explícito de vengarse de los Zamorin y obligarlo a someterse a los términos portugueses. La flota pesadamente armada de quince barcos y ochocientos hombres abandonó Lisboa el 12 de febrero de 1502.

Views of Kozhikode and Kannur, Kerala with Hormuz, Iran and Elmina, Ghana (1572) de Georg BraunKalakriti Archives

Aunque el Zamorin estaba dispuesto a firmar un nuevo tratado, da Gama llegó a un acuerdo con el Rey Hindú para expulsar a todos los musulmanes de Calicut antes de comenzar las negociaciones, que fue rechazada.

Belém Monstrance (16th century) de Gil Vicente (attrib.)MNAA National Museum of Ancient Art

Vasco da Gama regresó a Portugal en septiembre de 1503.

En el segundo viaje de Da Gama a la India, su flota abrió contacto con el sultanato de Kilwa (la actual Tanzania), que ofreció como tributo a la Corona portuguesa la suma de 1500 'miticais'. Este oro sería utilizado por el rey Manuel para crear la Custodia de Belém.

Considerada la obra de orfebrería más emblemática de Portugal, la custodia presenta a los doce apóstoles arrodillados en el centro ...

Belém Monstrance (16th century) de Gil Vicente (attrib.)MNAA National Museum of Ancient Art

... con una paloma columpiándose sobre ellos, en oro esmaltado blanco, el símbolo del Espíritu Santo, y …

... en el nivel superior, aparece la figura de Dios Padre, que sostiene el globo terráqueo del Universo.

Belém Monstrance (16th century) de Gil Vicente (attrib.)MNAA National Museum of Ancient Art

Las esferas armilares, emblema del rey Dom Manuel I, marcan el nudo del tallo central como si estuvieran uniendo dos mundos (el mundo terrenal, que se extiende por la base, y el mundo sobrenatural, que se eleva hacia arriba en la parte superior de la pieza) , aparece como la consagración más completa posible del poder real en ese momento histórico de expansión en el extranjero.

‏‏‎ Main GateJerónimos Monastery

Tras la muerte del rey Manuel (a la izquierda) a finales de 1521, su hijo y sucesor, el rey Juan III de Portugal se dispuso a revisar el gobierno portugués en el extranjero, a quien consideraba corrupto e incompetente, después de haber nombrado a Duarte de Menses para el cargo, quien demostró ser incompetente. Juan III decidió nombrar a Vasco da Gama para reemplazar a Menezes, confiado en que la magia de su nombre y la memoria de sus acciones podrían infundir mejor su autoridad en la India portuguesa, y gestionar así la transición a un nuevo gobierno y una nueva estrategia .

Presiona para explorar

El tercer viaje a la India

Partiendo de abril de 1524, con una flota de catorce barcos, Vasco da Gama tomó como su buque insignia la famosa gran carraca Santa Catarina do Monte Sinai en su último viaje a la India, junto con dos de sus hijos, Estêvão y Paulo. Tras un viaje problemático (cuatro o cinco de los barcos se perdieron en el camino), llegó a la India en septiembre. Vasco da Gama inmediatamente invocó sus altos poderes vice regentes para imponer un nuevo orden en la India portuguesa, reemplazando a todos los antiguos funcionarios con sus propios nombramientos. Pero Gama contrajo la malaria poco después de llegar y murió en la ciudad de Cochin en la víspera de Navidad en 1524, tres meses después de su llegada.

Aquí podemos ver la Iglesia de San Francisco CSI, el lugar de reposo original de Vasco da Gama en Fort Cochin, Kochi, Kerala, India.

View of Jerónimos Monastery and Belém Beach (1657/1657)Jerónimos Monastery

El Monasterio de los Jerónimos de Belém, que se convertiría en la necrópolis de la dinastía real portuguesa de Aviz, fue erigido a principios del siglo XVI cerca de donde levó anclas el primer viaje de Vasco da Gama, y su construcción fue financiada mediante un impuesto sobre las ganancias de cada año de la India Armadas portuguesa, realizada gracias a la ruta marítima descubierta por Vasco da Gama.

Presiona para explorar

En 1880, los restos de da Gama y los del poeta Luís de Camões (quien celebró el primer viaje de da Gama en su poema épico de 1572, Os Lusiadas), fueron trasladados a nuevas tumbas talladas en la nave de la iglesia del monasterio, a pocos metros de distancia. de las tumbas de los reyes Manuel I y Juan III, a quienes da Gama había servido.

Presiona para explorar

La importancia del legado de Vasco da Gama en la historia mundial permanece.

El puente más largo de Portugal lleva su nombre, al igual que la ciudad portuaria de Vasco da Gama en Goa, al igual que un cráter en la Luna. Hay tres clubes de fútbol en Brasil (incluido el Club de Regatas Vasco da Gama) y el Club Deportivo Vasco en Goa. Existe una iglesia en Kochi, Kerala llamada Iglesia Vasco da Gama, a las afueras de Vasco en Ciudad del Cabo que también lo honra.

Créditos: Historia

Texto: Jerónimos Monastery & Wikipedia

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más

¿Te interesa Visual arts?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos