Puerta abierta de nuestras asociaciones (2021)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
¿Qué hace una Asociación de Amigos del Camino de Santiago?
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla es una entidad situada a 1000 km de la tumba del Apóstol, en el inicio del camino histórico “Vía de la Plata”. Las actividades que realizan son muestra de lo que se hace en todas las asociaciones. Acompáñanos a conocerlas.
Documentos históricos que se utilizaron (2021)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
1. Estudio de las fuentes documentales
Por el estudio de mapas antiguos y modernos de los territorios, libros de historia, visitas a bibliotecas, y recorriendo a pie el territorio objeto de investigación, se consigue localizar por donde transitaban los peregrinos y los lugares donde se alojaban en el pasado.
Señalización del itinerario - zona urbana (2021)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
2. Señalización urbana
Cuando el itinerario está localizado y se debe atravesar una localidad, se solicitan permisos a la administración local para señalizar el cruce urbano, procurando respetar el trazado que la autoridad considere.
Señalización del itinerario - zona interurbana (2008)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
3. Señalización interurbana
La señalización en zona interurbana debe incluir la máxima seguridad para el peregrino que recorre el Camino, y evitar su extravío. Las señales deben indicar la dirección y estar visibles. Actualmente deben ajustarse al manual editado por el Consejo Jacobeo.
Preparación de documentación de ayuda al peregrino (2021)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
4. Confección de la Guía del Camino
Cuando el itinerario del Camino se encuentra identificado y señalizado por donde transcurre, se confecciona la Guía del Camino, que contiene todo aquello que puede necesitar el peregrino para iniciarlo y recorrerlo.
Atención al peregrino y entrega de Credencial (2017)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
5. Información y entrega de credenciales
La acogida, información al peregrino y la entrega de credenciales son las tareas más cruciales de las asociaciones, legatarias de las antiguas Cofradías de Peregrinos. Las asociaciones son punto de encuentro de nuevos y veteranos caminantes.
Curso de preparación para realizar el Camino (2015)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
6. Organización de charlas informativas
Los nuevos peregrinos tienen la ocasión de asistir a charlas sobre la aventura que van a iniciar y aprender las premisas básicas para adentrarse en este fascinante mundo. Las asociaciones organizan charlas de inicio a los nuevos peregrinos.
Divulgación del Camino (2015)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
7. Organización de conferencias
Los caminantes más inquietos buscan ahondar en la historia del Camino de Santiago, sus señas de identidad, el espíritu y la filosofía que es sustrato básico del mundo jacobeo. En las asociaciones tienen la oportunidad de satisfacer y ampliar su conocimiento.
Organización de Congresos, Foros y Asambleas (2007)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
8. Organización de reuniones
Se organizan reuniones para hablar sobre temas de la historia relacionada con el Camino de Santiago como itinerario de peregrinación, tanto de ámbito nacional como internacional, invitando a participar a personalidades que dominan la temática jacobea.
Montaje de Exposiciones sobre el Camino de Santiago (2017)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
9. Organización de exposiciones
Las asociaciones organizan exposiciones fotográficas y concursos de fotografías como divulgación del Camino. En ellas se trata de ofrecer una imagen que anime a recorrerlo o que recuerde a otros los momentos vividos en su peregrinación.
Relaciones con las Instituciones (2013)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
10. Relaciones institucionales
Para cumplir con los fines de estas instituciones, es necesario relacionarse con las autoridades políticas, militares y eclesiásticas. Todos tienen objetivos en el CAMINO DE SANTIAGO a compartir en el Camino de Santiago.
Mantenimiento de la señalización (2020)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
11. Señalización y mantenimiento
La señalización del Camino es una necesidad para que el peregrino no se extravíe, le de seguridad e indique la dirección. Las asociaciones asumen esta responsabilidad, para ello recorren puntualmente el camino revisando las señales.
Salidas al Camino (2008)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
12. ¡...y mucho más!
Cada año, las asociaciones confeccionan un calendario de salidas al Camino de Santiago. Tratan de recorrer principalmente las etapas del Camino de su proximidad, manteniéndose el espíritu jacobeo y la convivencia entre los asociados.
Peregrinación para visitar al Apóstol Santiago (2018)Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
La llegada a las puertas de la catedral supone para el peregrino una alegría, el premio a varios días de un esfuerzo que no es habitual. Es aquí, en la plaza frente a la fachada de la catedral, donde el llanto se convierte en júbilo, donde la alegría se convierte en euforia.
Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
www.caminosantiago.org
Pilar de Luis Domínguez
www.viaplata.org
Juan Ramos Plaza
¿Te interesa Manualidades?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.